La ingeniero Alejandra Segarra.La consultora KCIG
especializada en el apoyo al sector de automoción se ha instalado recientemente
en España, a través de una oficina técnica en Valencia, dirigida por la
ingeniero Alejandra Segarra.
La apertura de esta oficina
responde a la necesidad de sus propios clientes, entre ellos Ford, por disponer
de sus servicios allí donde cuentan con planta productiva. Esto es así porque
KCIG ofrece servicios de selección de personal cualificado, así como de
desarrollo de proyectos ad hoc.
Esta especialización es la que
ha provocado que la compañía cuente en Alemania con cerca de 100 empleados y
busque expandirse. La oficina de España es la segunda que abre la empresa fuera
de sus fronteras germánicas, tras la apertura en Reino Unido.
KCIG desarrolla, junto a sus
clientes, proyectos diferentes
relacionados con la mejora de la eficiencia de producción, o la reducción de
peso de piezas, etc. Gracias a la externalización de estos servicios las
compañías pueden reducir costes en el proceso de selección del equipo técnico o
en la implantación de nuevos procesos.
Desde la oficina de Valencia,
el objetivo es convertirse en una agencia de búsqueda de perfiles profesionales
imprescindible para las empresas de automoción valencianas y españolas. Según
Alejandra Segarra “nos gustaría que las
empresas, tanto las auxiliares como los fabricantes instalados en España nos
incluyeran en su agenda de Recursos Humanos a la hora de seleccionar perfiles
profesionales”.
Segarra reconoce que ellos
cuentan con una trayectoria muy importante en Alemania que les hace disponer de
numerosos perfiles altamente cualificados. No obstante también reconoce que “con lo movido que está el sector, hay
determinados perfiles muy difíciles de localizar. Las empresas buscan personal
con una experiencia mínima de 2 años, con dos idiomas como mínimo –inglés y
alemán- y con una disposición total a viajar y a implicarse absolutamente en
los proyectos”. En contraposición a estas exigencias, Segarra reconoce que,
“en muchos casos, estos ingenieros que
entran para desarrollar un proyecto concreto terminan incorporándose de pleno a
la plantilla de las compañías”. En este sentido Segarra apunta que “aunque
se incorporan plenamente a dichas compañías en KCIG seguimos contando con ellos
ya que son nuestros mejores prescriptores para futuros proyectos”
Actualmente KCIG desarrolla
sendos proyectos en Ford y en Faurecia donde tiene destinados 7 ingenieros. En
todos ellos la responsable de KCIG supervisa que el desarrollo del proyecto
cumpla las expectativas del cliente, gracias a su propia experiencia en
proyectos.
Entrada
en AVIA:
Para la responsable de KCIG en
España, la inclusión en AVIA es una manera de incrementar su notoriedad frente
a sus potenciales clientes, pero también lo ve como una herramienta para
compartir buenas prácticas en el área de recursos humanos. Así, Segarra
reconoce que su compañía cuenta con un servicio excelente hacia las empresas
que son sus clientes, “pero también
cuidamos muchos a los empleados, ya que son nuestro principal valor. Una buena
selección de personal para un proyecto hará que el cliente vuelva a confiar en
nosotros. Y para eso, el empleado cuenta con salarios importantes, muchas
formación, sobre todo en alemán y otras áreas en las que pueda tener
deficiencias”
Comparte la noticia
Categorías de la noticia