Sebastián Albella con empresarios valencianos.La
Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) y
SabadellUrquijo Banca Privada, han reunido a cerca de un
centenar de empresarios con Sebastián Albella, Presidente de
la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Albella
ha realizado una ponencia sobre las “Líneas estratégicas de la
CNMV para 2017”. El acto ha estado presidido por Clara
Ferrando, Secretaria Autonómica de Hacienda,
Rafael Benavent, Presidente del Consejo General
de Socios de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros
(FEBF), y Francisco Vallejo, Presidente de SabadellUrquijo
Banca Privada.
Albella
ha señalado que desde la CNMV están dando importancia al
reforzamiento de los mercados y un aumento de las emisiones. En su
opinión, el “Brexit supone una oportunidad de relocalización
para las entidades financieras en Europa”. Desde el papel de
supervisores se encuentran “comprometidos” y “activos”
de cara a conseguir que entidades internacionales se trasladen a
España. En esta línea, desde la CNMV están manteniendo reuniones
con entidades financieras internacionales, recientemente estuvieron
en un acto en Londres, han reforzado las comunicaciones en inglés,
han elaborado un welcome program y formularios para pedir licencias
en inglés, entre otras acciones.
Por
otro lado, Albella ha indicado que es “un momento dulce para las
salidas a Bolsa” y “desde la CNMV animamos a que un mayor
número de empresas salgan a cotizar a Bolsa”, ha apuntado. El
Presidente de la CNMV ha mostrado como la presencia en mercado
favorece la transparencia y la profesionalización, así como la
liquidez y la independencia con respecto de las entidades
financieras. Promover la emisión de bonos en el MARF es otro de sus
objetivos.
Sobre
las SICAVs ha explicado que son un vehículo de inversión colectiva
comparable a los fondos, y se ha mostrado partidario de que la
situación de incertidumbre en que se encuentra este instrumento
financiero termine pronto y “se mantenga una situación
equiparable a la del resto de Europa”. En relación a MiFID II
ha señalado que favorece la independencia y la transparencia, y
desde la CNMV siempre se van a defender los derechos de los pequeños
accionistas.
Por
otro lado, Vallejo ha explicado que el momento para la banca privada
“es particularmente interesante por la situación de los tipos de
interés. Los clientes deberán asumir riesgos si quieren conseguir
rentabilidad”. En opinión del Presidente de SabadellUrquijo
Banca Privada, “existe
cuota de mercado para aquellas entidades con buenas ofertas de
productos y un buen equipo de gestión en banca privada".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia