Sesión plenariaEn el Pleno Ordinario del pasado miércoles, 5 de agosto, se
aprobaron por unanimidad tanto el Plan de Reactivación deportiva “Segorbe en
forma” como el nuevo Reglamento del Consejo Municipal de Deportes y Actividades
Física Deportiva.
El Plan de Reactivación deportiva “Segorbe en forma” supone un
nuevo giro a las actividades deportivas tras la llegada de la nueva normalidad
ocasionada por el COVID-19. Este plan, realizado tras el estudio de las
diferentes situaciones actuales, traza 35 medidas de seguridad para conseguir
que la actividad física permanezca en nuestras vidas como pilar fundamental de
la salud.
Los ámbitos principales en los que se enmarcan estas medidas son:
- Ámbito municipal: Concejalía de Deportes, Concejalía de CADES y
Concejalía de Sanidad.
- Ámbito entidades: Consejo Municipal de Deportes (Clubes y
Asociaciones deportivas).
- Ámbito empresa.
“Desde la Concejalía de Deportes estamos muy satisfechos con el
trabajo realizado, pues se trata de un plan global, interdisciplinar,
transversal y pionero en la provincia. Auguramos una total consecución de los
objetivos propuestos, a través de las 35 medidas diseñadas. Esos objetivos
están vinculados a la completa recuperación de la práctica deportiva en
Segorbe, el fomento de la práctica física en todos los sectores poblacionales y
la reactivación motriz en la sociedad en tiempos de COVID” asegura Estefanía
Sales, Concejala de Deportes.
Por otra parte, el actual Consejo Municipal de Deportes y
Actividad Física, como órgano asesor y consultivo que canaliza los asuntos
municipales relacionados con actividades físico-deportivas y la promoción de
las mismas, requería de una actualización de su reglamento, vigente desde el
año 1989. En este pleno, también se aprobó por unanimidad el reglamento de este
Consejo, que incluye el cambio de nombre; los requisitos, funciones, derechos y
deberes de los integrantes; y la modificación del apartado de recursos
económicos -adaptado a la ley de subvenciones vigente en la actualidad- donde
cada club, asociación o entidad percibe la cuantía económica anual por
concurrencia competitiva.
“La remodelación de los Estatutos y el Reglamento de Régimen
Interno del Consejo Municipal de Deportes y Actividad Física, así como la
creación de unas nuevas bases de subvenciones, fueron unas de las primeras
medidas de trabajo que nos planteamos en la Concejalía, pues nos estábamos
rigiendo por los del año 1989. El deporte, la práctica física, los clubes, la
legislación y las instalaciones de Segorbe poco o nada tenían que ver con las
de finales de los años ochenta y, por eso urgía la remodelación del consejo asesor”
añade Sales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia