Comisión de fiestas de SegorbeEl
Ayuntamiento de Segorbe está decidido a llevar a cabo las fiestas patronales,
aunque para ello tendrá que suspender algunas cosas y otras transformarlas para
poderlas realizar en las condiciones de seguridad e higiene que determinan las
autoridades sanitarias.
Con
ello, a las 12 del medio día del 29 de agosto, habrá volteo de campanas y
disparo de bombas reales dando comienzo a los festejos, como viene ocurriendo desde hace muchos años.
También habrá pasacalle de gigantes, pero no de cabezudos para evitar las
acumulaciones que se producen de los niños con sus padres.
Así
lo ha confirmado la responsables municipal de Fiestas, Estefanía Sales, que
reunida hace unos días con representantes de los colectivos ciudadanos que de
alguna forma participan en las fiestas, determinaron realizarlas en la medida
de lo posible. En la reunión se estableció un plazo para que las asociaciones
planteen propuestas y alternativas para que la mayor parte de los actos se
lleven a cabo.
Estefanía
cree que las fiestas se deben hacer “sobre todo para dinamizar el tejido social
y asociativo de la ciudad” y contribuir también a la economía de empresas y
establecimientos comerciales.
En
principio las actividades se distribuyen en tres apartados.
Por
lo que se refiere a los actos religiosos, no se podrán hacer las procesiones,
pero sí los actos en el interior de los templos o del templo porque para que
puedan participar el mayor número de personas se está pensando en hacerlos en
la Catedral, con mayor aforo y más posibilidad de seguir las normas
establecidas. Así se ha hablado con el deán de la Catedral, Federico Caudé y
así parece que será desde la misa baturra que abre los actos de iglesia, aunque
el pasacalle posterior del Centro Aragonés, no se podrá celebrar.
En
cuanto a los actos deportivos, la mayor parte se mantendrán aunque habrá que
reajustar tiempos y aforos y alguna actividad se tendrá que suspender como son
las 24 horas de fútbol sala, tanto por la dificultad para controlar un aforo
muy cambiante, como por la imposibilidad de limpiar las instalaciones de
vestuarios en cada encuentro.
También
se podrán hacer actos culturales, como teatro, exposiciones o música, en
lugares adecuados y con las limitaciones de aforo.
En
los actos que directamente dependen del Ayuntamiento se ha decidido, como es
lógico, suspender las proclamaciones de las reinas y las verbenas y buscar
actividades alternativas.
Por
lo que se refiere a los actos más multitudinarios como son los taurinos, están
suspendidos en la forma en que se celebran habitualmente.
Estefanía
explicó que la comisión de fiestas, su “equipazo” como la calificó, se mantiene
en su totalidad y está a dispuesta a organizar lo que se determine por parte
del Ayuntamiento y los sectores implicados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia