Entre las funciones y servicios que los veterinarios pueden llevar
a cabo está garantizar y controlar la
seguridad alimentaria. Por ello, son estos profesionales los encargados de verificar que todos los puestos de venta de alimentos
que se instalan estos días en la ciudad de València cumplen con la normativa
pertinente y con todos los requisitos en cuanto a seguridad alimentaria.
El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia (ICOVV)
aconseja adquirir comida solo en puestos
legales, ya que es la única forma de prevenir una intoxicación alimentaria
y de conocer el origen y la trazabilidad
de todas las materias primas. Estos negocios deben cumplir las obligaciones
recogidas, tanto por la reglamentación comunitaria como en la nacional,
autonómica y municipal.
Asimismo, los veterinarios valencianos recomiendan a los
consumidores observar si los puntos de venta aplican algunas medidas básicas de higiene y limpieza y
exhiben de manera visible la documentación que corrobora el cumplimiento de la
legislación y garantiza la seguridad alimentaria.
A la hora de inspeccionar y controlar este tipo de puestos,
algunas de las consideraciones más relevantes que los veterinarios tienen en
cuenta son:
- Tener
expuesta y en lugar visible la
autorización de venta.
- Comunicación
de la información de los posibles
alérgenos presentes en los alimentos que comercialicen.
- La
zona de cocina y manipulación de alimentos
está aislada del exterior para evitar posibles contaminaciones.
- Dotación
de conexión a red de aguas potables o de
un depósito que garantice la cantidad suficiente para cubrir las
necesidades de al menos una jornada de trabajo.
- Disposición
de una pila lavamanos dotada de agua
potable fría y caliente, con grifería de accionamiento no manual, con jabón
y toallas de un solo uso.
- Los alimentos expuestos
para la venta están protegidos mediante vitrinas y si el tipo de alimento
lo requiere, éstas son frigoríficas.
- Posee
suficientes contenedores de basura con
cierre hermético provistos de tapa.
- Las
superficies en contacto con los
alimentos tienen unas dimensiones suficientes para la manipulación
higiénica, son de material resistente y
de fácil limpieza y desinfección.
- Los
elementos frigoríficos tienen capacidad
suficiente para cubrir las necesidades de, al menos, la jornada de trabajo
y están dotados de termómetros con
lectura exterior de temperaturas.
- Existe
un equipo de limpieza mecánica de la
vajilla en caso de que esta no sea desechable.
Además, todos los negocios de venta de alimentos deberán tener
a disposición en todo momento de la autoridad competente los documentos
acreditativos de que todos los manipuladores han realizado los correspondientes
cursos de formación, las facturas y albaranes que garanticen la procedencia de
los productos expuestos para su venta y las etiquetas originales de los
productos a granel.
El ICOVV recuerda a los consumidores de que ante la sospecha de que un puesto de comida
callejera no cumpla la normativa, deben avisar a la autoridad competente más
cercana. Normalmente los primeros en realizar las comprobaciones serán
miembros de la policía que en función de la posible deficiencia darán parte al
Ayuntamiento para, si procede, efectuar actuaciones especiales en función del
peligro.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia