Un equipo integrado por seminaristas mayores de la archidiócesis de Valencia así como estudiantes de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” (UCV), partirán en los próximos días a Perú y Paraguay para ayudar en tareas educativas a niños sin recursos en una iniciativa organizada por el vicerrectorado de Acción Social de la UCV.
Todos ellos participarán esta tarde, a las 20.30 horas, en la capilla del campus de Valencia-Santa Úrsula, en una eucaristía de envío presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la UCV. Asimismo, en la eucaristía concelebrarán los rectores del Seminario Mayor y Menor, Fernando Ramón y Javier Grande, respectivamente, que también viajarán con el equipo que acudirá Perú, han añadido.
El grupo que partirá a Perú saldrá el próximo 1 de agosto y regresará el 28 del mismo mes. Está integrado por cuatro estudiantes de las titulaciones de Magisterio, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Psicología y Logopedia de la UCV, un trabajador del personal de administración y servicios, la vicerrectora de Estudiantes y Acción Social, Yolanda Ruíz, así como cuatro seminaristas y los rectores de los seminarios.
En Perú, los voluntarios colaborarán en actividades programadas por la parroquia de Santa María de la Providencia y por el Colegio San Vicente Ferrer, en la localidad de Los Olivos, que están dirigidos por sacerdotes misioneros de la diócesis de Valencia. Igualmente, ayudarán en apoyo educativo de niños con escasos recursos así como en la atención y servicio de un comedor social para personas necesitadas.
Por su parte, el equipo que viajará a Paraguay está formado por cuatro estudiantes procedentes de Magisterio, Odontología, Trabajo Social y un profesor. El grupo saldrá de Valencia el próximo domingo, 28 de julio, y permanecerán en el país hasta el 22 de agosto.
Los voluntarios desempeñarán su labor en la ciudad de Villarica en su dispensario y en el colegio de Santa Lucía realizando seminarios y charlas sobre autoestima, motivación, resolución de conflictos, refuerzo positivo, inteligencia emocional y nuevas tecnologías aplicadas a la educación en centros educativos de la zona. Asimismo, realizarán actividades de refuerzo escolar con niños sin recursos del colegio de Villarica.
La experiencia “va a ser especialmente enriquecedora para todos”, ha indicado Yolanda Ruiz, quien ha precisado que “queremos hacer nuestras las palabras del papa Francisco y salir fuera hacia las periferias existenciales donde hay más necesidad”. Por eso, “nuestra atención e intervención se centrará en los más necesitados porque deseamos ser una Iglesia viva que sepa dar testimonio de la presencia de Jesús entre los más pobres”, ha añadido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia