Ximo Puig en su visita al Port de Sagunt.La presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales
(SEPI), Pilar Platero, y el presidente de la Generalitat Valenciana,
Ximo Puig, han formalizado hoy el traspaso al Gobierno regional de la
Nave de Talleres, también conocida como Nave Fundición Nueva,
ubicada en el Puerto de Sagunto y propiedad de la empresa SEPIDES,
filial del Grupo SEPI, por un importe de 3.018.723 euros y la entrega
de una finca en Paterna, valorada en 774.000 euros.
El acuerdo en torno a este edificio emblemático del Puerto de
Sagunto acondicionado para albergar actos culturales se ha
formalizado en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat al que
han asistido también el delegado del Gobierno en Valencia, Juan
Carlos Moragues, los consellers de Hacienda y de Educación de la
Generalitat Valenciana, Vicent Soler y Vicent Marzá,
respectivamente, así como el alcalde de Sagunto, Josep Francesc
Fernández, y la presidenta de SEPIDES, Rosa Mosulén. El traspaso de
la Nave refuerza la colaboración entre las administraciones central
y autonómica en el desarrollo económico y social de esta Comunidad.
Otra muestra de esta cooperación entre el Gobierno central y el
autonómico en la Comunidad valenciana, que SEPI pretende impulsar en
todas sus actuaciones con las distintas administraciones, es el
desarrollo del parque empresarial Parc Sagunt I por medio de la
sociedad Parc Sagunt, S.L., participada al 50% por la Generalitat
Valenciana, a través de la empresa pública IVACE, y por SEPI, a
través de SEPIDES. Se trata de una actuación medioambiental y de
promoción empresarial, en la que se han invertido alrededor de 135
millones de euros, que está contribuyendo al desarrollo de la zona y
a su transformación como referente logístico en Europa.
La tarea acometida en este parque empresarial ha permitido ya la
venta, mediante concurso público, de 26 parcelas, por un valor de
134,5 millones de euros, que supondrá la instalación de una
veintena de empresas, con una inversión inducida de casi 350
millones de euros y la creación de unos 2.000 puestos de trabajo. A
ello habrá de sumarse la adjudicación de otras cuatro parcelas a
otras tantas compañías. Entre las empresas que han comprado suelo
en Parc Sagunt figuran, entre otras, Mercadona, Zuvamesa, Crown
Holding, Jofemesa y Valencia Plataforma Intermodal.
Este ejemplo de colaboración entre administraciones y de apoyo al
desarrollo regional podrá tener continuidad en la materialización
de la segunda fase de este parque empresarial, Parc Sagunt II, para
cuyo desarrollo existe una disposición total por parte de SEPI a
estudiar la viabilidad del futuro proyecto.
El jefe del Consell, Ximo Puig, ha expresado que "finalmente la inversión que hicieron los ciudadanos" y, tras las obras de recuperación que se van a llevar a cabo, "va a ser una activo para la cultura" que va a servir "al interés general, al cultural, al desarrollo social y al desarrollo económico".
Respecto al acuerdo llegado, el president ha declarado que la colaboración con el ayuntamiento y la SEPI ha sido "fundamental", al tiempo que ha expresado que "el acuerdo es un factor clave de desarrollo, de convivencia, de estabilidad y de avance social".
En este sentido, ha instado a la SEPI a "avanzar en Parc Sagunt II", para que "este camino emprendido continúe desde la revalorización también del sector público"; un sector público empresarial que, ha señalado Puig, "ha estado denostado" y "ha tenido dificultades", pero que, según ha asegurado, "es fundamental en el ejercicio de la actividad económica".
Tras la reunión, los asistentes han visitado la Nave de Talleres de la antigua cabecera siderúrgica de los Altos Hornos del Puerto de Sagunto para comprobar el estado de la infraestructura. El edificio, como ha explicado el conseller Marzà, está teniendo "un mantenimiento", aunque ha incidido en que "ahora hay que adecuarlo", puesto que "no está en condiciones para darle un uso inmediato".
En cuanto a su futuro uso, Marzà ha destacado el valor patrimonial del propio contenedor, "uno de los mayores patrimonios industriales que tenemos", ha explicado. Ahora se busca darles un uso tanto de programación como de producción cultural y, al mismo tiempo, se plantea que se abra el uso "en el día a día", para que sea un "instrumento para la ciudadanía".
Así, el conseller ha manifestado la voluntad de que "se puedan realizar espectáculos y visitar una buena muestra del patrimonio industrial que tenemos", así como la necesidad de que "se ponga en valor esa industria que hemos tenido y que queremos seguir teniendo".
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, celebra la compra definitiva de “este importantísimo elemento
patrimonial de Sagunto después de un largo tira y afloja”.
Fernández dice estar “muy contento y satisfecho. Ha sido un
trabajo muy duro, de día a día, semana a semana que para mí ha
supuesto un gran esfuerzo e incluso desgaste personal. Pero cuando
las cosas se trabajan con convicción y con mucha ilusión al final
se pueden conseguir”. Además, señala que la Nave “forma
parte de nuestra memoria histórica, de la memoria obrera, es un
lugar donde muchísimos trabajadores se han dejado el sudor y algunos
la vida y, evidentemente, nosotros no podíamos de ninguna manera
permitir que ese espacio estuviera todavía en manos del estado. Se
nos despojó de nuestro patrimonio, pero afortunadamente hemos
salvado el Alto Horno, ahora la Nave de Talleres y la Nave de
Recambios, en la que estamos trabajando para el museo”.
El alcalde recordaba que
la Nave, que hasta ahora era propiedad de la SEPI (Sociedad Estatal
de Participaciones Industriales), albergó unas inversiones
importantísimas por parte de la Generalitat, de aproximadamente 30
millones de euros, y después de su utilización en 2001 para la
puesta en escena de la obra teatral Las Troyanas, permaneció
abandonada 8 años, mientras la propiedad seguía siendo de la SEPI y
los gastos los afrontaba la Generalitat.
Por ello, Fernández ha
afirmado que “yo, desde el primer día de esta legislatura,
planteé que ineludiblemente tenía que pasar a ser propiedad de la
Generalitat, ya que la inversión era de 5 ó 6 veces su valor, como
después se ha demostrado. Yo planteaba desde el principio que no
podía haber una solución que no fuera esta, porque si no la
Generalitat habría echado a perder una cantidad importantísima de
dinero”, remataba Fernández.
Quico Fernández ha
afirmado que la Nave de Talleres “tiene que ser no sólo un
patrimonio estático, sino que ha de albergar un uso importante”
y ha destacado que “la Conselleria de Cultura tiene reservada
una partida de 400.000 euros para resolver pequeños problemas y que
la Nave pueda usarse lo más pronto posible”, según le han
informado desde la Generalitat.
Fernández ha destacado
que esta adquisición llega poco después de que Sagunto haya sido
declarada Capital Cultural Valenciana y, además, es el “colofón
a la celebración del centenario de la siderurgia, que ha
reivindicado nuestro patrimonio industrial”. Por tanto, para el
alcalde, “esta ciudad de piedra y hierro se refuerza con esta
nueva gran noticia”.
El alcalde también ha
querido agradecer su implicación al Presidente de la Generalitat,
Ximo Puig, al conseller de Cultura, Vicent Marzà, y a la secretaria
autonómica de Hacienda, responsable de Patrimonio y presidenta de
Parc Sagunt, María José Mira.
Por último, Fernández
ha apuntado que la recuperación de la Nave de Talleres, junto con el
proyecto de abrir el puerto marítimo a la ciudadanía, supondrá
“volver a tener un espacio ciudadano de primera calidad que será
uno de los grandes referentes de nuestra ciudad”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia