Presentación del libro Tierra de Saqueo, de Sergi Castillo.Explicar
y contextualizar la caída de un régimen que deslumbró al mundo entero antes de
descubrirse que se sustentaba en un sistema generalizado de corrupción
política. Este es el argumento de Tierra
de saqueo, una crónica de Sergi Castillo sobre la corrupción política de la
Comunitat Valenciana que fue presentado ayer por la tarde en el Centre Jove del
Mercat.
"Tierra
de Saqueo es la crónica del gran expolio que hemos vivido los valencianos en
los últimos años. Un repaso a todas las tramas ligadas al Partido Popular que
han provocado que a día de hoy, más de 100 altos cargos, entre ellos diez ex
consellers, estén imputados por delitos de corrupción. Un situación insólita
que no se da en ninguna otra región europea". Con estas palabras definió
ayer Sergi Castillo su trabajo de recopilación y documentación informativa,
defendiendo la necesidad de "contextualizar todos los titulares de
corrupción que aparecen a diario en los periódicos".
Para
Castillo, aquellos que dieron cobijo a todas estas tramas de corrupción
representan lo peor de la sociedad valenciana. Sin embargo, asegura que su
libro es "un homenaje a lo mejor de nuestra sociedad, a aquellos grandes
políticos, periodistas, jueces o fiscales que lucharon por destapar la
corrupción y que por ello también sufrieron el acoso de las tramas
corruptas".
Por
último, Castillo asegura que en su libro aparece citado varias veces el nombre
de Mislata, "por diferentes conexiones con las tramas corruptas. Hay
muchos hilos que vinculan a Mislata con Gürtel y el caso Emarsa. O con Lubasa,
la empresa de los parkings, que aparece relacionada con otros escándalos como
Terra Mítica, el Aeropuerto de Castellón o la financiación ilegal del PP",
explica Castillo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia