Repartiendo la cena esta misma nocheEl Ayuntamiento de Villanueva
Viver, presidido por Agustín Soriano, ha dado un paso más frente a la amenaza
de propagación del coronavirus.
Al servicio de compras a
domicilio que ya viene funcionando desde hace algunos días, se suma ahora un
servicio de comidas preparadas a domicilio que han querido denominar “A
escullar, confinados” y que se encarga de atender las necesidades alimenticias
de la población a un precio más que razonable.
Así el precio de la comida o de
la cena para las personas mayores de 65 años es de 6 euros, para los que tienen
más de 65 años, el precio es de 3 euros; y finalmente para los mayores de 75
años y viven solos el coste del menú es gratuito.
En todos los casos, el pago se
realizará al ayuntamiento una vez termine el confinamiento o mediante
transferencia bancaria.
De todo ello se ocupa el
Consejo Sociosanitario, uno de los seis consejos sectoriales puesto en marcha
por el ayuntamiento el año pasado y compuestos por personas del propio
municipio expertas en materias como infraestructuras, medio ambiente y deporte,
comunicaciones, medios de vida, patrimonio y servicios sociosanitarios, que
ayudan en la gestión municipal.
El
Consejo Sociosanitario, bajo la coordinación de Mar Peiró, ha sido
especialmente activo y tiene pleno sentido en esta crisis sanitaria. Además de
trabajar en la redacción de un plan sociosanitario municipal para comenzar este
verano, que tiene como objetivo promocionar una alimentación saludable para las
personas mayores entre otras cosas, en estos momentos trabaja para evitar al
máximo que las personas mayores especialmente salgan de sus casas y para ello
asumen todas las actividades relacionadas con la salud de puertas para afuera
de los vecinos.
La
oferta de los menús se extiende a lo largo de toda la semana y está a cargo de
una dietista diplomada, Josefina Cerdá y los platos se envasan y reparten con
medidas de seguridad garantizadas.
Toda esta
historia de servicio de catering, encargo de compras, consejos sectoriales y
demás responde a un proyecto mucho más amplio que lleva por denominación
“Quiero vivir en mi pueblo” de Mar Peiró.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia