El Museo del Aceite recoge antigua maquinaria y modernas propuestasNada menos que siete espacios expositivos, entre museos y centros de interpretación,
permanecen hoy abiertos al público con entrada gratuita en Segorbe con motivo
del Día Internacional de los Museos.
A la iniciativa, que se repite de años anteriores, se ha sumado tanto
la administración pública como la oferta privada y en su conjunto representa
una propuesta más que interesante para poder visitar todas las instalaciones
museísticas de la ciudad.
Por su interés destaca el Museo de la Catedral, que reúne entre sus
paredes una de las colecciones más importantes a nivel nacional de pintura
gótica y renacentista.
Probablemente más impactante resulte el Centro de Interpretación de la
Entrada de Toros y Caballos que traslada algunas de las sensaciones que se
pueden percibir al contemplar un encierro taurino que tiene la doble distinción
de Fiesta de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural
Inmaterial.
El pasado más remoto se puede conocer en el Museo de Arqueología y
Etnología ubicado en un antiguo edificio que se construyó como Cuartel de
Miñones y que a lo largo de tiempo ha servido para otros muchos menesteres.
La singularidad está en el Museo del Aceite, todo un tributo a una de las
actividades que mayor rendimiento aportan a la economía agraria de la ciudad.
También se pueden visitar las Criptas de la Catedral, las torres
medievales y el Museo de Segorbinos Ilustres, dedicado a los cinco personajes
más destacados que ha aportado la ciudad: la reina María de Luna, el
ajedrecista Francesc Vicent, el pintor José Camarón, el ingeniero militar Julio
Cervera y el botánico Carlos Pau, además de una gran nómina de unos 800
segorbinos que trabajaron por la ciudad o se distinguieron por alguna actividad
relacionada con la misma.
Con todo ello, Segorbe ofrece una posibilidad única para conocer un poco
más de su pasado y su presente.
Comparte la noticia