Autoridades visitando los stands el día de la inauguración. Foto: EPDA.
La directora general de comercio y consumo, Silvia
Ordiñaga, y la alcaldesa Merche Sanchis presidieron el acto de inauguración de
la 5ª feria comercial y agroalimentaria Puçol DeMostra, el viernes 1 de junio,
en la plaza de la Generalitat y el paseo de la Constitución. Para todos los
asistentes, la feria es el apoyo que el comercio local necesita para que los
vecinos consideren Puçol como su centro comercial.
Con una foto oficial bajo
el arco de entrada a la feria, poco después de las 7 de la tarde del viernes 1
de junio comenzaba la visita oficial a los más de 40 stands situados entre el
paseo y la plaza. Ha habido una reducción de participantes locales, aunque se
sigue manteniendo la presencia de algunos expositores de otras poblaciones, al
tiempo que se multiplican las actividades lúdicas para los asistentes.
La visita fue encabezada
por la directora general Silvia Ordiñaga y la alcaldesa Merche Sanchis, junto a
los que desfilaron por los distintos expositores concejales de los distintos
grupos políticos municipales y el presidente de la Asociación de Comerciantes y
Empresarios de Puçol (ACEP), Pedro Sánchez. Para todos ellos, la visita era una
forma de demostrar el apoyo al comercio local, algo más necesario que en años
anteriores, dada las dificultades que pasa en la actualidad el pequeño y
mediano comercio, como queda claro por la reducción del número de stands de la
feria.
Tras recorrer una a una
las más de 40 carpas instaladas en la feria, la comitiva se reunió frente a la
carpa municipal, donde se realizó el acto oficial de inauguración, que fue
presentado por José Mª Esteve, el concejal de comercio local, quien aprovechó
la ocasión para recordar que “el ayuntamiento y ACEP continúan trabajando mano
a mano con la feria, con la campaña de Navidad y, como novedad, este año
también con la tarjeta ON, la apuesta más importante que hemos realizado no
sólo por la pequeña y media empresa, sino también por los vecinos, ya que con
ella obtendrán descuentos y ofertas de forma inmediata”.
Por su parte, Pedro
Sánchez insistió en lo importante que es para todos tener junto a su casa
comercios que pueden ofrecer lo mismo que cualquier otro centro comercial, pero
con la ventaja de la proximidad, de la cercanía, de ser vecinos y conocidos
desde hace años. Por ello, el presidente de ACEP finalizó con un categórico: “Vecinos,
es hora de pensar en Puçol como vuestra primera opción para realizar las
compras”.
La tarjeta ON y las
ventajas que suponen para vecinos y comerciantes también fueron el tema central
de la intervención de Merche Sanchis. Para la alcaldesa es fundamental el apoyo
institucional a los comerciantes, pero también la concienciación de los
vecinos, por ello “animo a los vecinos de Puçol a que consuman aquí, en su
población, para convertirla en su centro comercial habitual, porque en el
comercio local pueden encontrar los mismos productos que en cualquier otra superficie
comercial”.
Por su parte, la
directora general Silvia Ordiñaga recordó el apoyo de la Generalitat Valenciana
a todo este tipo de iniciativas en general y al comercio local en particular. En
su intervención hubo un reconocimiento al trabajo que se viene realizando
conjuntamente por el ayuntamiento y la asociación de comerciantes y, como todos
los que hablaron en el sencillo acto de inauguración, insistió en “la
importancia de apoyar al pequeño y mediano comercio local, porque ahí está la
base de nuestra economía y la primera herramienta para crear empleo”.
Tras la inauguración
oficial de la feria, hubo un mínimo receso para dar paso al segundo acto de la
tarde, la presentación de la segunda edición de la Ruta de la Tapa, que se
celebrará coincidiendo con las fiestas populares y patronales de septiembre…
aunque esa es otra historia de la que os hablaremos en otra noticia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia