Enric Valls. EPDAManuel tiene 38 años, es médico en el hospital de su ciudad y un auténtico apasionado de los deportes acuáticos. Durante sus vacaciones en el mes de marzo de 2021 tuvo que reincorporarse a su puesto de trabajo debido a la crisis del coronavirus.
Como todos sabemos, nuestros profesionales de los servicios sanitarios públicos lucharon cada día para poder afrontar la cantidad de responsabilidades que aparecieron durante sus jornadas laborales. Los cambios en sus condiciones de trabajo, la incertidumbre y desconocimiento de no saber exactamente a que se estaban enfrentando, la preocupación de no conocer el tratamiento de este virus y factores relacionados con el futuro a corto plazo, acarrearon y acarrean una serie de consecuencias nocivas para el bienestar emocional.
Y en esta situación tan delicada y extrema, Manuel decidió acudir a consulta para controlar su estrés, canalizar el sufrimiento y desgaste emocional de todos estos meses atrás; el cansancio de trabajar tantas horas, el miedo a contagiar a su pareja y familia, no poder practicar en condiciones óptimas su afición que le aportaba vitalidad y desconexión y pensar que este ritmo iba a ser constante en el tiempo a medio-largo plazo junto con la impotencia de ver que no hay miramiento por parte de muchas personas en seguir las medidas de prevención han sido motivos suficientes para pedir ayuda.
Para prevenir un aumento de estrés y pensamientos perjudiciales, debemos de practicar la autoobservación: “dedica unos minutos a explorar como te sientes y que piensas en ese momento, puede que tengas alguna idea o vivencia que te cause ansiedad o pierdas el control por lo que piensas, es normal. Tranquilo. Acéptalo. Respira, practica la meditación.
Durante el trabajo es importante realizar pequeños descansos para reducir la fatiga mental y física. Busca el apoyo de tus compañeros y comparte con ellos las emociones y pensamientos que tengas en ese instante.
Sentir ansiedad por un tiempo prolongado afecta al bienestar emocional y el área laboral. Por ello, es muy importante cuidarse durante el día a día, en la medida de lo posible.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia