Alarte y Castellano en el centro. FOTO SOCIALISTESVALENCIANS.ORGSocialistas y populares han comenzado las negociaciones para reformar la legislación electoral. La sociedad reclama que sea más democrática y participativa y los dos grandes partidos deberían, por ello, contar con el resto de fuerzas políticas valencianas.
El síndic socialista en Les Corts y secretario general de los
Socialistas Valencianos, Jorge Alarte, ha afirmado que “queremos un
gran acuerdo, que esté basado en el mayor consenso posible y que cuente
con todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria en Les
Corts, para reformar nuestra legislación electoral”. De esta forma se
ha pronunciado el síndic socialista tras reunirse en la conselleria de
Gobernación con el conseller Serafín Castellano, un encuentro en el que
también ha estado presente la diputada socialista y portavoz de
Gobernación, Ana Barceló.
Alarte ha reiterado que los Socialistas Valencianos “no queremos un
acuerdo PP-PSOE a la contra de nadie, sino un gran acuerdo desde el
consenso, desde una actitud de suma que persiga más participación,
transparencia y un mayor acceso de los ciudadanos al conjunto de las
instituciones”.
El líder socialista ha explicado que “durante el encuentro se ha
producido un planteamiento recíproco y compartido para que la reforma
sea de calado y en profundidad, para que impulsemos de forma decisiva
el funcionamiento de las instituciones de autogobierno de los
valencianos y valencianas, y para que recuperemos la confianza en el
sistema político y en la Democracia”.
Alarte ha calificado la reunión de “positiva” y ha defendido que “se
ha constatado que hay voluntad sincera de trabajar y hay voluntad
política de diálogo, a diferencia del supuesto decálogo de
generalidades que nos envió doña Paula Sánchez de León y que tenía poca
consistencia en la mayoría de las cuestiones”, ha lamentado. El sindic
socialista ha nombrado a la diputada y portavoz de Gobernación, Ana
Barceló, como “responsable de iniciar desde ya las actuaciones y de
fijar un calendario para empezar a trabajar cuanto antes”.
Jorge Alarte ha sostenido que “esta crisis también ha traído para los
valencianos y valencianas la necesidad de más participación política”.
“Nuestra democracia necesita ser abierta y estar abierta a cualquier
planteamiento de reforma, siempre en aras a esa capacidad de mayor
participación de los ciudadanos”, ha precisado tras insistir en que
“hemos planteado que cualquier decisión, propuesta o documento que se
plantee encima de la mesa, cualquier modificación legislativa,
cualquier acción en materia de reforma de la legislación electoral,
tiene siempre que estar orientado a esta mayor participación, a una
mayor transparencia y a un mayor acceso al conjunto de las
instituciones”, ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia