Simulacro playa El Pouet de Sueca.Durante
esta temporada, Cruz Roja Española ha estado presente en 55 playas
del litoral de la Comunidad Valenciana con un despliegue cercano a
los 400 profesionales diarios que han velado por la seguridad y la
salud de bañistas y visitantes. Hasta el momento Cruz Roja ha
realizando 21.578
intervenciones
de carácter sanitario,
la mayor parte de ellas han estado relacionadas con heridas y
traumatismos leves, picaduras de medusas y animales marinos, la
exposición excesiva al sol y patologías previas de las personas
usuarias que manifestaron síntomas durante su estancia en la playa.
La
mayoría de los días ha ondeado la bandera verde, concretamente
siete de cada diez banderas que han ondeando en playas de la
Comunitat este verano ha informado de condiciones óptimas para el
baño sin especial peligro, un 26% de los días ha ondeado amarilla,
siendo sólo el 5% restante banderas rojas. A tenor de estos datos,
Cruz Roja ha tenido que efectuar 374
rescates a personas en riesgo de ahogamiento. De
estas, 353
han requerido ser evacuadas en ambulancias de Cruz Roja hasta centros
hospitalarios.
En
cuanto a los perfiles de las personas atendidas, existen varios
tipos. Por un lado, mayores
de 65 años;
personas
con patologías previas o enfermedades crónicas
que se ven incrementadas por factores como el efecto de las altas
temperaturas o la deshidratación; jóvenes
que en algunos casos adoptan conductas inseguras o imprudentes, por
omisión
o desconocimiento, como el acceso por zonas no permitidas o
peligrosas, por bañarse bajo el efecto del consumo de sustancias,
así como a causa de las zambullidas o por alejarse demasiado de la
costa; y niños
y niñas
debido a heridas, contusiones leves, golpes de calor o extravios en
los arenales. Con respecto a este último dato destacar que los
equipos de socorristas de Cruz Roja han localizado a
432 menores cuyos padres, madres y tutores habían perdido de vista
en
alguna de las playas donde Cruz Roja tiene presencia.
Respecto
a las asistencias a embarcaciones, Cruz Roja ha efectuado 16 rescates
a personas a bordo de embarcaciones. Además
de los rescates y las asistencias
sanitarias,
Cruz Roja ha efectuado una labor importante de ayuda a personas con
movilidad reducida o discapacidad para disfrutar del baño en
condiciones de seguridad a través de dispositivos adaptados. En
total, ha realizado hasta el momento 17.973
baños asistidos.
En
la provincia de Valencia, más de 230 profesionales de Cruz Roja
forman parte de los dispositivos de socorrismo para los ayuntamientos
de Valencia, El Perelló, Sueca, Gandia, Daimús, Miramar de la
Safor, Mareny de Barraquetes, Bellreguard y Oliva.
Este verano la organización ha realizado 7.286 atenciones sanitarias
y 9.079 servicios de baño adaptado en estas localidades. En total,
se han rescatado a 81 personas y 178 han tenido que ser evacuadas a
centros hospitalarios.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia