Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Som Energía Valencia impulsa la socialización de una nueva planta fotovoltaica en Albalat de la Ribera
La iniciativa "Recupera el sol" ha logrado recuperar ocho plantas solares sumando una producción renovable superior a los 530.202 kWh
0
REDACCIÓN - 09/06/2016
La Sección Territorial abre la participación en
#Recupera el Sol Valencia en Albalat de la Ribera, tras el éxito logrado en la planta de Alcàsser. La fórmula de socialización de plantas
fotovoltáicas ideada e impulsada por Ecooo junto a Som Energía,
que pone al alcance de las personas la posibilidad de adquirir
participaciones en una planta existente para producir energía 100%
renovable y obtener una rentabilidad en torno al 5 % anual.
Tras reunir en campañas anteriores más de 2 millones de euros que
permitieron recuperar 8 instalaciones fotovoltáicas ubicadas en la
Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Madrid, Recupera el Sol
pretende rescatar las plantas que de otro modo dejarían de
producir electricidad por falta de mantenimiento, y facilitar el
empoderamiento ciudadano de la energía.
La iniciativa "Recupera el sol" ha logrado recuperar ocho plantas
solares sumando una producción renovable superior a los 530.202 kWh (una
familia media española consume 3.400 kWh/año), ascendiendo la
participación de la Sección Territorial de Valencia a 202 personas para
los proyectos anteriores "Recupera el Sol Valencia 1 y 2", lo que supuso
un total de 415.000€ reunidos.
La participación en el proyecto es abierta, sin
contar con el requisito previo de asociado para iniciar la
socialización. La cantidad mínima a aportar parte de los 100€ con una
rentabilidad anual estimada del 5% de la aportación, destinándose el 6%
de los ingresos de la planta socializada a la financiación de las
actividades de Som Energía Valencia, como Sección Territorial.
Som Energía Valencia cuenta con más de 2.234 socios, lleva invertidos
seis millones de euros en minihidráulica, solar, biomasa y biogás,
siendo uno de los principales agentes de cambio y promoción de un nuevo
modelo energético.