Instituto de Secundaria de Torrent. EPDASom Valencias reivindica la construcción de un nuevo instituto de Secundaria, Bachiller y Formación Profesional. "Torrent con prácticamente 82.000 habitantes tiene la
necesidad de tener un nuevo Instituto que incluya la ESO, así como
el Bachiller y Formación Profesional. En las últimas fechas se ha
mostrado esta necesidad ante la masificación de algunos Institutos,
como por ejemplo el IES La Marxadella o el IES Veles i Vents ante la
necesidad de adscribir a los alumnos del CEIP Les Terretes, ya que
dicho centro sólo comprende Infantil Segundo Ciclo y Primaria.
La
Conselleria de Educación decidió traspasar a los alumnos del CEIP
Les Terretes al IES La Marxadella y "ante la protesta del AMPA de
dicho instituto con una campaña de recogida de firmas por la
masificación que esto provocaría en dicho centro, y además el
Bachiller se tendría que cursar en horario de tardes para disponer
durante las mañanas de dichas aulas para la ESO, rectificó y
decidió derivar al otro instituto del IES Veles i Vents, con lo cual
el problema persiste".
Continúan relatando desde Som Valencians que "se tardó
más de una década en construir el último centro (CEIP Les
Terretes), estando durante un periodo de tiempo en barracones y
acudiendo a concentraciones y manifestaciones dirigidas a la
Generalitat reclamando un centro digno. Cuando finalmente se logró
su construcción se maquilló un poco el problema de la capacidad
educativa en nuestra ciudad, pero no pensaron en que al ir
cumpliéndose las sucesivas promociones del ciclo de Primaria de
dicho centro, el problema se iba a repetir e incluso empeorar. No
hace falta ser muy sabio para suponer que cuando salga la segunda
promoción de Primaria del CEIP Les Terretes, dentro de dos años, el
problema se repetirá".
Esto supone
una “chapuza más en el ámbito educativo de la ciudad de
Torrent, ya que ni la anterior Conselleria de Educación ni la
actual, han visto ni han prevenido este problema. Pero el problema
todavía se agrava con dos aspectos muy importantes, como son la
persecución del actual Conseller Vicent Marzá hacia la escuela
concertada, al eliminar el próximo curso dos aulas de Primero de
Bachillerato del Colegio El Vedat, y al año siguiente si sigue con
su particular cruzada, veremos si también afecta a otro centro
de nuestra ciudad", aseguran.
"Hay que
recordar que uno de los motivos por los cuales se creó la escuela
concertada fue la de controlar las subvenciones, que
hasta entonces recibían los colegios privados y para completar una
escuela pública que necesitaba crecer por encima de las
posibilidades presupuestarias. En ese momento era impensable que
fueran a llegar tantos inmigrantes, pero se intentó que no fuera la
escuela pública la que asumiera a la población marginal. El
desmadre del sistema de conciertos tiene su punto de partida hace una
década, cuando las competencias educativas fueron transferidas a las
comunidades autónomas.
He
aquí cuando el Conseller Marzá impone su “ordeno y mando” y su
empeño con la escuela concertada, cuando se está visto que no hay
cabida para tantos alumnos en la escuela pública y de seguir en su
empeño se tendrá que volver de nuevo a la construcción de
barracones, cosa que el Tripartito actual iba a eliminar durante su
mandato, y que no se ha cumplido del todo por la existencia todavía
de dichos barracones. Marzá por lo que se ve no sabe la famosa frase
de “las gallinas que entran, por las que salen”. Si quiere
eliminar aulas de centros concertados tendrá que construir en la
pública", dicen Som Valencias Torrent.
El
otro aspecto que agrava el sistema educativo en Torrent, según la agrupación política, es la falta
de plazas en los Centros de Formación Profesional. En Torrent
actualmente existen tres centros, dos de ellos públicos (IES La
Marxadella y Serra Perenxisa) y uno concertado (Colegio Madre
Sacramento). "Al principio del actual curso muchos alumnos de nuestra
ciudad se quedaron sin plazas y se tuvieron que buscar la vida para
buscar un centro fuera de Torrent", denuncian.
Libre concurrencia
El
problema fue, continúan desde Som Valencias, por la preferencia a la hora de elegir centro, al haber
libre concurrencia, viene marcada por la primera opción escogida y
luego por la nota. Muchos alumnos escogieron cinco o seis opciones
pero de la misma profesión en diferentes centros y el programa Ítaca
no contempla estas variables por lo que si no se ha alcanzado la nota
pasas irremediablemente a la lista de espera. A esto hay que sumar
las pocas plazas que existen en cada aula de los centros de Formación
Profesional existentes, debidos a que ya no hay más espacio para
edificar.
"Esta
coincidencia de masificación surge desde hace ya mucho tiempo,
cuando era necesario construir centros tras la entrada en vigor de la
LOGSE, que obligaba a desdoblar los centros y había que separar
Primaria de Secundaria. Con el paso del tiempo y con el aumento de
población en nuestro municipio, esto se ha convertido en un problema
y se ha creado un cuello de botella y que hay que solucionar. Es
por lo cual, Som Valencians Torrent solicitamos instar al
Ayuntamiento de Torrent ante la Conselleria de Educación para la
construcción de un nuevo IES en el que incluya la Educación
Secundaria, Bachiller y Formación Profesional. En el caso de la
Formación Profesional se podría también dar opción a alumnos de
municipios cercanos, como por ejemplo Picanya, Paiporta, Aldaya,
Alacuás o Picassent".
Este
tipo de necesidad requiere de una fuerte inversión económica por
parte de la Generalitat Valenciana, pero "es muy necesaria. Hay que
tener en cuenta que si pasó más de una década en hacerse realidad
el colegio nº10 (CEIP Les Terretes), tendríamos que pasar otro
espacio de tiempo igual o superior por la falta de financiación que
sufre nuestra Comunidad", concluyen desde la formación política.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia