Fotografía del cuadro ?El Algar de Valencia? de Sorolla. EPDAUn hecho insólito y sorprendente ha enriquecido la
historia de Algar de Palancia. Y éste ha sido el descubrimiento de
dos cuadros del pintor Joaquín Sorolla sobre dos emblemas del
municipio: la Virgen de la Merced y el bello paisaje de esta
localidad de La Baronia.
Según ha podido conocer el Ayuntamiento, gracias a
la ayuda de Juan Gosálvez, abogado del Ayuntamiento de Valencia y
gran amante de la historia de Algar, el pintor valenciano estuvo en
el municipio en 1882, posiblemente invitado por alguna de las
familias de la burguesía de la ciudad de Valencia, con casa en Algar
de Palancia. Durante su estancia, según la documentación conseguida
y procedente del Museo Sorolla de Madrid, el artista, con apenas 18 ó
19 años, pintó una tablita denominada ‘Paisaje de Algar.
Valencia’.
Pero eso no es todo. según la mencionada
documentación, existe también un dibujo, a lápiz compuesto, en
papel continuo blanco, también del año 1882, que figura como lugar
de producción Algar de Palancia en cuyo anverso figura la Virgen de
la Merced, la patrona de la localidad.
Tras
el descubrimiento, el Consistorio está analizando las gestiones a
realizar para poder conseguir unas buenas reproducciones de ambos
dibujos con el fin de que los vecinos puedan apreciar estas dos obras
de arte.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia