Recreación de la entrega de las cartas de vecindad
Lectura de la carta pueblaLa localidad de Sot de Ferrer rememoró
ayer el otorgamiento de la carta puebla cuando se cumplen 408 años de aquel
acontecimiento que propició la llegada de nuevos vecinos al municipio tras la
expulsión de los moriscos.
Como acto central y más significativo
de la celebración, numerosos vecinos ataviados con indumentaria propia del
siglo XVII se dieron cita a las puertas del palacio del antiguo señor donde se
dio lectura a los derechos de vecindad de los nuevos pobladores, que recibieron
su carta de domiciliación tal como se supone que ocurriría en 1610.
Con anterioridad, la amplia comitiva,
acompañados por la banda de música, con ropa apropiada para la ocasión,
recorrió las calles de la población cuyos edificios se engalanaron con pendones,
banderas y escudos heráldicos dando a conocer al vecindario la importancia de
la conmemoración.
Pero a lo largo de toda la jornada se
llevaron a cabo distintas actividades como talleres participativos de cocina medieval en el Huerto del Palacio, talleres
infantiles de esgrima, tiro con arco, danzas moriscas, maquillaje, heráldica y
honda. A las dos de la tarde se sirvieron comidas populares. Y, por la tarde se
reanudaran los talleres infantiles, con el Manteo del pelele, cuenta cuentos en
el antiguo toril y dramatizaciones. Por supuesto el momento álgido de la
festividad fue la cena de hermandad en la plaza de la Iglesia con narraciones e
interpretación de romances y danzas de los siglos XVI y XVII.
Comparte la noticia