Una pareja conversa ante una exposición de sillas en la Feria Hábitat de València. EFE/Kai Försterling/AchivoLas exportaciones de muebles en la Comunitat Valenciana han aumentado un 7,3 % entre enero y septiembre de 2019 respecto al mismo perÃodo del pasado año, lo que supone casi un 2 % más que la media nacional, superando los 414 millones de euros en ventas al exterior.
Asà lo ha indicado la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores del Muebles de España (ANIEME) en el informe de resultados del sector que ha presentado este martes, correspondiente al perÃodo de los ocho primeros meses de este año.
Según este informe, la Comunitat es la segunda autonomÃa con más ingresos por ventas al exterior, por detrás de Cataluña, lo que supone el 24 % de las exportaciones totales de España.
De enero a septiembre, las ventas al exterior del mueble de la Comunitat han superado los 414 millones de euros, cifra que ha supuesto un incremento del 7,3 % con respecto al volumen registrado en el mismo periodo del año anterior.
El presidente de ANIEME, Juan Carlos Muñoz, ha asegurado: "Estimamos cerrar el ejercicio 2019 con datos positivos que podrÃan rondar un crecimiento del 6 % a nivel nacional, y algo mayor en el caso de la Comunidad Valenciana, pues muestra una tendencia de crecimiento a ritmo superior a la media nacional, sobre todo en mercados tan importantes como Francia o Alemania".
Para ANIEME, este resultado es "positivo" aunque han indiciado que "se observa cierta ralentización en el ritmo de crecimiento de los principales destinos".
Los paÃses que más importan muebles de la Comunitat son "mercados tradicionales y maduros de la Unión Europea" como Francia, con un 30 % del total; Estados Unidos (10 %); Portugal (9 %); Alemania (6 %) e Italia, que supone el 5,7 % de las exportaciones. El resto de las ventas corresponde a Arabia SaudÃ, República Dominicana y México.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia