José Enrique Garcia. /EPDASi no sabes de qué va esto del sueldo pegajoso, te voy a poner un acertijo. “Un padre y su hijo tienen un accidente de coche. El padre muere en el acto, pero se llevan al hijo al hospital porque necesita una compleja operación de emergencia. Para ello, llaman a una eminencia médica, pero cuando esta persona entra en el quirófano asegura que no lo puede operar, porque es su hijo.”
Este mismo acertijo, se les expuso a estudiantes de una reconocida universidad valenciana hace unos meses. En concreto, lo hice yo. Más del 60% de los alumnos y alumnas dijeron que era el padre, porque esa “eminencia médica” tenía un estereotipo masculino. ¡Caray! Es para pensarlo bien. Si los estudiantes de una universidad ya parten de ese estereotipo en estos tiempos, ¿qué pensarán las personas que hace tiempo que pasaron por esa universidad?
El sueldo pegajoso o sticky floor, es un término que hace referencia a la desigualdad de género en el mercado laboral. Hace referencia a las grandes dificultades que tienen las mujeres en comparación con los hombres para abandonar los puestos de trabajo más precarios, con mayor temporalidad y con peor retribución.
Yo en cambio, le he llamado “sueldo pegajoso”, pues refleja aún más esa desigualdad entre hombres y mujeres tanto en sus propias circunstancias personales y profesionales, y el salario que va a aparejado a los mismos. Me parece curioso que en los tiempos que vivimos, sigamos teniendo una brecha salarial únicamente por el género, cuando el talento no entiende de género ni orientación sexual, y muchas personas sigan pensando que los hombres son superiores a las mujeres, y en cambios las grandes corporaciones están apostando por contratar a mujeres para puestos de responsabilidad. Para reflexionar un poco, ¿no?
No soy un gran defensor de planes de igualdad, ni paradigmas que hacen superior al hombre sobre la mujer ni viceversa, pues considero que a las personas deben recibir una retribución salarial acorde con lo que aportan, con el valor que ofrecen, con la forma de comprometerse, etc., y en estos conceptos no está el género como variable.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia