Rocafort. EPDAEl
Ayuntamiento de Rocafort presenta la primera edición del programa de
actividades 'Tardor per l'Horta', que nace con el objetivo de
promover la importancia y la defensa de nuestro patrimonio natural
más
inmediato, la huerta.
Hoy,
a las 18 horas en la Casa de Cultura, es la primera cita con la
presentación
del Observatori Ciutadà
de l'Horta, una iniciativa municipal en colaboración
con la asociación Per l'Horta que llama a la participación
ciudadana para conocer el estado real de la huerta de Rocafort y
radiografiarla.
El
proyecto plantea diferentes paseos los sábados
10, 17 y 24 de noviembre y dos tardes formativas los lunes 12 y 19 de
noviembre, que permitirán
observar el territorio agrícola
de Rocafort para conocer mejor sus características,
identificando los elementos que conforman el paisaje y cartografiando
el territorio de manera colectiva para conocer su estado, sus
posibilidades y así
tener
la información para defenderlo mejor con una base de datos digital.
La intención es procesar esta información para ayudar a diseñar
políticas
públicas
que tengan en cuenta la importancia de la huerta en el desarrollo
social, ambiental, económico y urbanístico
de Rocafort. El 1 de diciembre se presentarán
las conclusiones del Observatori.
“La
huerta representa para Rocafort un elemento insustituible, de un
valor incalculable como pulmón
de oxígeno,
como fuente de alimentos de primera categoría
y salud, de entorno amable para la convivencia vecinal. Por ello es
necesario incorporar la voz y la sensibilidad de la población. Todas
las actividades de 'Tardor per l'Horta' tienen a las personas como
protagonistas”,
explica el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Eduard Comeig.
El
programa continúa
este viernes, a las 19 horas en el Nou Espai, con un encuentro entre
representantes municipales de Rocafort, Burjassot, Godella y
Massarrojos, además
de asociaciones ciudadanas, para analizar la situación
un año
después
del acuerdo para solucionar la gestión de aguas pluviales de una
manera sostenible. La reunión tiene un espíritu
positivo y constructivo, de mejorar las intervenciones sobre el
territorio y fundamentarlas en el acuerdo de los afectados.
Por
su parte, el 11 de noviembre, habrá
un
paseo para limpiar el barranc dels Frares y un almuerzo popular en
los paelleros.
El
2 de diciembre habrá
una
actividad que une la participación ciudadana, la cultura musical y
las explicaciones académicas
del paisaje de la huerta: 'Mirem i escoltem l'horta' empezará
con
la visión
panorámica
que permite la terraza de Casa de Cultura, hará
paradas
en el jardín
de Casa de Cultura, Villa Amparo y los huertos municipales.
Por
último,
el viernes 14 de diciembre en el Nou Espai, será
la
constitución oficial del Consell Agrari Municipal de Rocafort, un
espacio necesario para escuchar las necesidades de los labradores y
de intercambiar expectativas entre los productores y los consumidores
locales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia