Taxistas en una protesta en defensa del sector. EFELa Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana augura que el próximo toque de queda nocturno hasta el 9 de diciembre supondrá un nuevo "apretón de tuerca" para el sector, que ha reducido hasta un 65 % sus ingresos, y pide a la Generalitat un "rescate" con medidas similares al "bono turístico".
El portavoz de la confederación de taxistas, Fernando del Molino, ha manifestado en declaraciones a Efe que la medida anunciada por el president de la Generalitat, Ximo Puig, llega en un momento en el que el sector del taxi ya está fuertemente "tocado", y "cada acción que limita la movilidad es un recorte más" en sus ingresos.
Según Del Molino, los ingresos de los taxistas han bajado desde el inicio de la pandemia entre el 60 y 70 % en las grandes ciudades, y en los municipios turísticos alcanza el 80 y el 90 %.
"Los ahorros se están acabando, y hay taxistas que ya no tienen dinero ni para pagar las facturas de la luz o la hipoteca y están incluso renunciado a sus licencias", advierte el representante de la confederación.
La decisión de la Generalitat de restringir el movimiento nocturno, ya de por sí muy mermado, supone a su juicio un nuevo "apretón de tuercas" y puede "acabar de matar al sector", avisa.
Desde el inicio de la pandemia y el estado de alarma, en la Comunitat Valenciana se han adaptado medidas como la reducción, de entre un 25 y un 30 %, de la flota de taxis, pero el sector pide un plan de "rescate" o medidas concretas, como la adoptada para favorecer el turismo mediante la puesta en marcha del "bono viaje", por el que la Generalitat financiará hasta el 70 % y 600 euros los viajes que se realicen en la Comunitat.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia