Nuria Espert junto a Inmaculada Gil Lázaro. FOTO GVALa
directora general de Teatres de la Generalitat, Inmaculada Gil Lázaro,
ha presentado en la mañana del miércoles 7 de diciembre el espectáculo 'La violación de Lucrecia'
junto a la protagonista de la obra, Nuria Espert. "Se trata de un lujo
de poema, interpretado por una de las mejores actrices españolas, que
llega al Teatro Rialto con todas las localidades vendidas" ha afirmado
Inmaculada Gil Lázaro.
La gran actriz Nuria Espert vuelve a
embarcarse en un ambicioso proyecto con un clásico de William
Shakespeare, 'La Violación de Lucrecia', un poema dramático en forma de
monólogo, producido por Juanjo Seoane y dirigido por Miguel del Arco,
responsable de uno de los últimos éxitos teatrales, La función por
hacer.
El texto es "un poema de juventud que Shakespeare
envió a un mecenas- ha explicado la actriz- un texto que creó en mi una
gran impresión cuando la leí y que al volverla a leer, treinta años
después, supe que tenía que ponerla en escena". Un texto en el que
Nuria Espert lleva el peso único sobre el escenario y que avanza
alternando entre monólogos y narraciones interpretadas por la actriz.
'La
violación de Lucrecia', el desgarrador poema de William Shakespeare,
contiene todo el germen y la grandiosidad de sus obras posteriores. La
extraordinaria y emocionante narración del hecho criminal que terminó
con el reinado de los reyes en Roma y que propiciaron, por tanto la
instauración de la república romana, se convierte en la pluma de
Shakespeare en un mosaico de sentimientos, pasiones, arrebatos y
delitos, en un espectáculo de gran belleza a pesar de su escalofriante
violencia.
La obra se representará del 7 al 11 de diciembre
en el Teatro Rialto, un teatro que para la actriz guarda "uno de los
recuerdos más felices de mi vida, pues aquí puse en marcha la obra
japonesa 'Maquillaje', una obra que supuso una de las mejores
experiencias de mi vida que giró por España y Europa".
En
definitiva, la obra cuenta con tres elementos que la hacen única: el
gran texto de Shakespeare, la magnífica interpretación de uno de los
nombres propios de la escena teatral española como es Nuria Espert y la
dirección de Miguel del Arco, que ya nos sorprendió con "La función por
hacer". Además hay que añadir dos elementos importantes: la iluminación
de Juanjo Llorens y la sombría, tenue, desconcertante y acertada
escenografía de Ikerne Giménez.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia