Pie de fotoTecnicarton
ha abierto dos líneas de investigación con el fin de solucionar el transporte
de materia grasa, tanto de origen vegetal o animal.
La
grasa para usos alimenticios se transporta actualmente en camiones cisterna con
capacidad para 12.000 litros. Para poder introducir dicha grasa en las
cisternas es necesario calentarla a unos 70 grados para licuarla e introducirla
en forma de líquido en el transporte. Sin embargo, durante su traslado y por el
descenso de la temperatura se solidifica y es necesario volver a calentarla
para derretirla y proceder a su vaciado.
Tecnicarton
trata de buscar una solución que permita el transporte de menores cantidades y
poder utilizar su sistema Hybrid3, un contenedor de cartón con una bolsa de
plástico en su interior, apta para el transporte de líquidos alimenticios.
El
reto del departamento de I+D+i de Tecnicarton es instalar en el propio
contenedor un sistema de calentamiento que permita transformar el bloque de
1000 litros de grasa solidificada, en una sustancia líquida que pueda vaciarse
satisfactoriamente.
Hasta
el momento, los responsables técnicos de Tecnicarton han trabajado con mantas
térmicas que calientan las grasas y la van licuando y con un sistema de
resistencias en forma de serpentín e incluido en la base de contenedor Hybrid3.
Una vez llegado a su destino, este serpentín se llenaría de agua caliente que
iría derritiendo la grasa. También han trabajado con sistemas de calentadores y
han utilizado diferentes tipos de grasa animal y vegetal.
En
este sentido, la investigación, que todavía se encuentra en activo, ha
desvelado que la mayor dificultad se encuentra en el manejo de la grasa animal.
Según Salvador Nadal del departamento técnico “las mezclas en las grasas animales, que no son siempre del mismo tipo
de animal y su mala conductividad del calor son factores que afectan al tiempo
de calentamiento, y por tanto de vaciado”. Sin embargo, las pruebas
realizadas con grasas vegetales, como margarinas, han resultado más ágiles. “Por ahora hemos visto que los sistemas de
calentamiento sirven para las grasas vegetales, ya que licuan más rápidamente.
No obstante ahora seguimos trabajando para reducir los tiempos de calentamiento
y que la descarga de los productos se haga más rápidamente”.
Acerca de Tecnicarton:
La compañía, con sede en Valencia y plantas ubicadas en Madrid, Bizkaia, Barcelona, Vigo,
Sevilla, Portugal y Francia, suministra soluciones específicas de embalaje para
los principales sectores industriales. La empresa presta especial atención
al diseño y al servicio local y por ello cuenta con instalaciones cerca de
sus clientes. Otra de las
diferenciaciones de Tecnicarton es su servicio ‘Pack in house’ que permite una reducción de costes para las
empresas usuarias ya que consiste en embalar la carga directamente en las empresas
que así lo necesita. De esta forma, el cliente evita tener que desplazar la
carga ya que es Tecnicarton quien distribuye allí el embalaje y lo embala.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia