Logo del evento. / EPDATras el gran éxito de las Ediciones anteriores del Festival FICDA, vuelve la Tercera Edición, con más de 400 cortos presentados, y como novedad además de Sagunto contaremos con las sedes de Canet d’en Bereguer, Algemesí y Albacete donde también se visionarán los cortos seleccionados.
Para esta edición contamos con cortos de los cinco continentes, recibiendo material de los siguientes países Irán, Francia, Argentina, Brasil, Colombia, Canadá, Chile, Perú, Inglaterra, China, Italia, Bélgica, Kenia, Túnez, México, EEUU, Polonia, Holanda, Marruecos, Suiza, Alemania, Austria, Rusia, Egipto, Estonia y como no España, obras con temas como: el acoso escolar, alzheimer, la igualdad de género, la protección del medioambiente, la inclusión de personas con daño cerebral y de movilidad reducida, trastornos mentales, entre otros.
Recordamos que desde ADACAM, asociación de daño cerebral adultos y menores, se sigue trabajando por hacer visible lo invisible y mostrar todo tipo de diversidades, y que todas las personas independientemente de sus características o circunstancias tengan las mismas oportunidades en todos los ámbitos de la vida.
Con ese objetivo la asociación que preside Lola Torrente apostó por crear el Festival Internacional deCine para la Diversidad ADACAM - FICDA, en el que se incluyen sesiones de cortos con valores para todos los públicos , contando en esta edición con la participación de mas de 3.000 asistentes ya confirmados.
Los días 7,8,9,10 y 11 de abril por la mañana los pases se efectuarán para los estudiantes de primaria y secundaria, y para público en general se ha organizado una jornada libre de visionados el día 7 de junio por la tarde en “Centro Cultural Mario Monreal” de Sagunto con entrada gratuita, (desde las 17:00 horas) donde además se darán a conocer los cortos ganadores con la entrega de premios de esta edición.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia