La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva y exvicepresidenta del Gobierno español Teresa Ribera atenderá a las asociaciones de víctimas de la dana durante la visita a Bruselas que éstas tienen prevista la próxima semana para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
Así lo ha avanzado este viernes la secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, durante una visita al municipio valenciano de Sedaví, acompañada por la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, y la eurodiputada Leire Pajín con motivo del Día de Europa.
Von der Leyen propuso celebrar un encuentro en Bruselas con las víctimas el próximo 13 de mayo, después de no haber podido encajar una reunión con ellas durante su estancia en Valencia, los días 29 y 30 de abril, para el congreso del PPE.
Morant ha reprochado a Von der Leyen que no atendiera a las víctimas en ese viaje, y ha dicho que en su visita a Bruselas éstas serán atendidas también por el grupo socialista y por la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea Teresa Ribera.
Además, ha destacado que visitaba este viernes Sedaví, uno de los municipios afectados por la dana, "para contrarrestar esa ausencia" de los líderes europeos del PP, que "no tuvieron la decencia de pisar la zona de la dana ni de reunirse con ningún afectado".
A su juicio, eso es "un indicador de que nadie en el PP, ni siquiera en el Partido Popular Europeo, quiere una foto ni quiere tener nada que ver con la gestión negligente del PP y de Mazón" en la Comunitat y en la provincia de Valencia.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, "es un personaje tóxico para el Partido Popular", ha asegurado Morant, quien ha contrapuesto la gestión "negligente e inútil" del PP en la dana con la que están realizado los eurodiputados socialistas "para estar del lado de las víctimas" de esta tragedia.
Por otra parte, la ministra ha criticado que el PP votara este jueves en el Congreso "en contra de los productores, de los agricultores, de los empresarios y de las personas que van a tener un impacto negativo con la crisis de los aranceles".
"La gente tiene que saber que el Gobierno de Pedro Sánchez es el primer gobierno de Europa que ha puesto sobre la mesa un paquete de ayudas de 14.000 millones" para ayudar a los sectores afectados y "el PP, como siempre, ha votado en contra y se borra de las soluciones", ha denunciado.
Morant ha añadido que el Gobierno de España también "sigue protegiendo a las víctimas de la dana, con 5.160 millones ya ingresados y abonados en cuestiones diversas", mientras Mazón y el Consell "ni han estado ni se les ha esperado" desde el inicio de la tragedia.
"La ciudadanía ya no aguanta más a este Consell ni a este presidente inútil y negligente", ha dicho.
Por su parte, Leire Pajín ha destacado que "desde el primer momento" han trabajado para que Europa diera una respuesta a la catástrofe de la dana y ha defendido que "gracias al trabajo en Bruselas se pudieron "conocer los daños en tiempo real que estaban sucediendo con la dana" y poner en marcha "los instrumentos necesarios de financiación para el rescate y la reconstrucción".
Previamente, la secretaria general del PSPV-PSOE se ha reunido, junto al secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y el comisionado del Gobierno para la reconstrucción, José María Ángel, con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados para analizar la situación en la que se encuentran seis meses después y el modo en el que avanzar en la reconstrucción.
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, ha afirmado este viernes que la Comunitat Valenciana "no se puede permitir tener un sistema de emergencias que dé fallos y que la clase política o sus políticos no hagan nada".
Morant ha contestado así, en una visita a Sedaví (Valencia), al ser preguntada por la denuncia de un grupo de trabajadores del Centro de Coordinación de Emergencias por las deficiencias del sistema CoordCom, el programa que usan para atender las llamadas de emergencia, especialmente en los días con mucha carga de trabajo, como la dana del 29 de octubre.
Ha criticado que se tengan que enterar de todo lo ocurrido ese día a través de los trabajadores y ha denunciado que en esta Comunitat "no haya nadie al timón" ni "hay responsables políticos que se hagan cargo".
Para Morant, esto es "uno de los efectos de haber tenido el sistema de emergencias en manos de la ultraderecha y de los negacionistas de la ciencia" porque, según ha dicho, esta legislatura "empezó con un pacto con la ultraderecha", en el que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, "entregó las emergencias a los negacionistas de la ciencia y del cambio climático".
Esto a provocado, según la dirigente socialista, que "por primera vez, un gobierno negacionista ha tenido que enfrentarse a una crisis y ha fracasado catastróficamente", y ha lamentado que "la receta de Mazón es insistir en ese acuerdo con la ultraderecha".
Así lo demuestra, a su juicio, el proyecto de presupuestos para 2025 que se está tramitando en Les Corts, que "no responde a una necesidad de los valencianos y las valencianas", sino "a la necesidad de Mazón de mantenerse en el sillón y para eso ha entregado la institución valenciana a la ultraderecha".
Ha precisado que como "la cabeza de Mazón está en peligro porque la ciudadanía está pidiendo que se vaya", para mantenerse en el cargo, "le ha entregado a Vox la institución", y es eso es, en su opinión, una "anomalía democrática".
"Vox no ha ganado las elecciones en la Comunitat Valenciana y a día de hoy, quién está sosteniendo a Vox y haciéndolo Gobierno de la Generalitat es el propio Partido Popular", ha dicho, y ha apuntado que la única solución a eso es "un adelanto electoral".
Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha lamentado que seis meses después de la dana "sigan perpetuándose fallos y mala gestión en la sala del 112 de Emergencias".
Ha recordado que en septiembre el PSPV presentó una iniciativa en Les Corts "para mejorar toda la actividad del 112, mejorar el sistema, reforzar la plantilla y dotarla de más efectivos y ponerse en marcha, prevenir y planificar la temporada ante las llegada de danas y situaciones meteorologicas adversas, y PP y Vox votaron en contra".
"Tendrán que responder y dar explicaciones de por qué votaron en contra", ha añadido y ha reprochado que el president tenga "secuestrada a la Generalitat solo con el fin de salvar al soldado Mazón", en lugar de estar "buscando fórmulas, cogiendo las lecciones aprendidas con la dana y mejorando todos los mecanismos y las respuestas".