Los andamios cubren la torreLa Concejalía de Territorio del Ayuntamiento de
Vila-real reactiva las obras de conservación de la torre Motxa y la adecuación
y remodelación de su entorno que se vieron afectadas justo por el inicio del
estado de alarma. El proyecto ha tenido en cuenta las aportaciones que los
vecinos han trasladado al concejal de Territorio y Patrimonio, Emilio M. Obiol,
quien considera "primordiales" estas sugerencias puesto que el
vecindario es quien más conoce este espacio.
Los trabajos para la consolidación y
rehabilitación de la torre Motxa, vestigio de la muralla que rodeaba la vila
medieval, se reactivan con el objetivo de asegurar la correcta conservación de
este monumento, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). La restauración del
conjunto formado por la torre y los dos tramos del lienzo de muralla
colindantes será ejecutada por una empresa local, Proyvi, tras adjudicarse la
licitación del contrato por un importe de 47.678 euros, IVA incluido.
"En esta obra aunamos tres principios que
nos parecen fundamentales en la concepción que tiene este gobierno respecto al
servicio que ha de ofrecer el Ayuntamiento a la ciudadanía: el valor de la
participación ciudadana y el diálogo; la defensa de lo nuestro y ayudar e
impulsar nuestra economía local", indica Obiol, quien recuerda que las
actuaciones del monumento se enmarcan dentro del Plan de impulso y priorización
de proyectos pendientes para reactivar Vila-real.
En la línea de proximidad y con la intención de
mejorar la vida de la ciudadanía, el edil explica que se han tenido en cuenta
las sugerencias que le han trasladado los vecinos para la remodelación de la
zona ajardinada y el mobiliario urbano que rodea al monumento. En base a ello
se ha decidido eliminar el banco de piedra situado en uno de los laterales de
la torre por las molestias que ocasionaba a los vecinos la reunión de personas
en este punto.
Por otro lado, el concejal de Territorio y
Patrimonio ha apuntado la importancia de "defender lo nuestro", dada
la relevancia del monumento, uno de los pocos vestigios medievales que conserva
la ciudad y que recuerda la singular planta de la vila medieval amurallada.
Cabe recordar que los trabajos de restauración
se centrarán en solucionar los problemas que afectan al correcto mantenimiento
tanto de la torre como de la muralla debido al uso de materiales inadecuados
así como por las humedades del subsuelo y las escorrentías procedentes de la
parte superior de la torre y las murallas. También está prevista la
conservación de todos aquellos fragmentos existentes del revestimiento original
y la remodelación de la zona ajardinada, con la retirada de los arbustos que
impiden la completa visualización de la torre y la muralla y que dañan el
monumento. Asimismo, se instalará una escalera interior de acceso únicamente
para labores de mantenimiento y emergencia.
El proyecto incluye, asimismo, la visualización
sobre el pavimento existente de parte de la muralla y el portal de la Botera,
ya desaparecidos, en la zona de la avenida Pius XII. Esta visualización se
realizará siguiendo las mismas características que en los tramos de muralla ya
señalizados en otros puntos de la ciudad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia