Hace mucho tiempo el uso de la marihuana era algo que no era concebido para la sociedad, nadie había determinado que más allá de su uso recreativo también podía tener un uso medicinal que alivia el dolor de algunas de las enfermedades más complejas que existen actualmente.
Estos beneficios que tiene esta planta ha hecho que muchas personas quieran cultivarlas, algunos para un uso y otros para el otro, pero todos con la intención de tener su propio cultivo para su propio consumo. Sin embargo, para ello es importante conocer los tipos de semillas que existen, sus propiedades y hasta sus condiciones de cultivo ¡Quédate! Que aquí te tenemos la mejor guía para que aprendas sobre los tipos de semillas de Marihuana y cómo Elegir las mejores para cultivar.
Tipos de semillas por sexo o condiciones climáticas
En este caso podemos hablar de tres tipos que te vamos a detallar a continuación:
Semillas regulares
Este tipo de semillas es la que viene de la polinización natural que hacen el macho y la hembra. Entre sus ventajas podemos destacar que son las semillas de genética más pura, que pueden producir ambos géneros y que aunque no se crea se puede utilizar en otras industrias como la fibra textil.
Como contraparte tenemos que sus desventajas principales son que en un principio no puedes garantizar de qué sexo será y que para evitar la polinización accidental es necesario habilitar espacios separados por sexo.
Semillas feminizadas
Como su nombre lo indica son semillas femeninas y su principal característica es que fueron sometidas a un proceso para producir exclusivamente plantas femeninas. En este caso podemos destacar que estas semillas garantizan más producción y calidad y que no hay que preocuparse por estar atento si serán macho o hembra porque su sexo está “garantizado” por llamarlo de algún modo.
Entre las desventajas para este tipo de semillas de marihuana hay que mencionar que no son fáciles de manejar para cultivadores novatos y que no permiten posteriormente la producción natural porque no hay machos.
Semillas autoflorecientes
Para finalizar esta clasificación tenemos a las semillas autoflorecientes que podríamos definirlas como las semillas más independientes de las tres que hemos mencionado. Con ellas el proceso es más rápido y sencillo porque no requieren de tanta luz natural como otros tipos de semillas. En este tipo de semillas se puede destacar que el contenido de CBD suele ser alto, que se desarrollan en climas “hostiles” y que necesitan menos nutrientes que otras semillas.
En el lado de los contras, hay que mencionar que ofrecen menos cosecha por cada planta y que un error en el proceso de cultivo se puede pagar caro porque al madurar rápido no tienen el mismo tiempo de recuperación que otras plantas.
Tipos de semillas por propiedades
En cuanto a los tipos de semilla por propiedades es importante hacer mención a las más conocidas dentro del mercado, las semillas indicas y las sativas, dos especímenes que difieren en sus propiedades porque prácticamente son antagónicas en lo que ofrecen a las personas que las cultivan.
Semillas indicas
Lo primero a lo que hay que hacer mención con este tipo de semillas es que son las que suelen utilizarse para el uso medicinal. Esto obedece al hecho de que tiene un efecto relajante que es lo que se busca cuando hay fuertes dolores que aquejan a una persona que pueda tener complicaciones de salud.
Esta variedad de semilla es propicia para climas áridos y secos porque son pequeñas y no requieren mucha agua. Las semillas indicas son populares entre cultivadores novatos porque son “más fáciles” que otros tipos de semillas.
Semillas sativas
En este caso tenemos una variedad de cannabis que necesita de un clima húmedo para poder desarrollarse y, a diferencia de la variedad indica tiene un efecto psicoestimulante. De este tipo de semilla también se puede destacar que en el pasado era utilizado para producir papel de una forma más ecológica que la tala de árboles que aqueja a nuestra sociedad hoy día.
Cómo elegir las mejores semillas para cultivar
Ya conociendo cuales son las principales semillas que hay disponibles en el mercado es momento de conocer lo que necesitas para que tu elección sea la más apropiada según tu experiencia y lo que buscas:
En primer lugar debes ver las condiciones climáticas que te rodean porque si compras un tipo de semilla que no sea apta para ese clima es posible que tu cultivo no prospere.
Seguidamente, debes establecer qué es lo que quieres para tu cultivo. Una variedad que tenga propiedades terapéuticas o por el contrario una variedad que sea recreativa.
Por último, determinar tu nivel de experiencia, ya que hay semillas que requieren de técnicas avanzadas que los cultivadores novatos no conocen.
Por supuesto que hay más aristas que entran en juego en el cultivo de la marihuana, sin embargo, estos son los criterios que en principio debes seguir para la elección del tipo de semilla.