Un instante de la rueda de prensa. EPDAEl alcalde de
Torrent, Jesús Ros, ha explicado este miércoles que el Ayuntamiento
ha destinado cerca de 425.000 euros a ayudas de emergencia social
para los vecinos del municipio, durante los meses que ha durado el
estado de alarma.
En este sentido, el
primer edil ha detallado que las demandas de ayuda económica se han
multiplicado durante los meses de confinamiento, y por ello, a través
de estas líneas de apoyo económico, que pueden alcanzar los 400 euros, se han podido beneficiar más de 1.500 personas. “En algunos casos estas ayudas se han destinado
a personas de las mismas familias”, ha explicado Ros y ha detallado
que “los beneficiarios han sido también personas que estaban
esperando que se les aprobara un ERTE y su situación era muy
precaria”.
El alcalde también
ha detallado que cerca de 800 personas han sido atendidas en los
puntos de alimentación del municipio, “suponen 200 personas más
de la media habitual”, ha explicado el edil, que ha querido
agradecer la labor de entidades como el Economato, Cruz roja, Caritas
y otras entidades que también colaboran en mejorar la situación de
los torrentinos.
Asimismo a estas
ayudas cabe sumar las 52 nuevas tarjetas monedero que se han activado
en las últimas semanas, que se suman a las 100 ya vigentes, y que
permiten adquirir a los beneficiarios productos de primera necesidad
mediante pasarela de pago TPV en los comercios locales que están
adheridos al programa.
A pesar de todo, el
alcalde la localidad ha recordado que la situación “está
mejorando” poco a poco y ha recordado que el recientemente aprobado
Ingreso Mínimo Vital, así como ayudas como la Renta de Garantía de
Inclusión Social de la Generalitat Valenciana, van a permitir
cambios en el reparto de las ayudas locales.
Campus social
suspendido
Una de las medidas sociales que la situación sanitaria ha obligado a
suspender es el Campus Social, organizado por el departamento de
Servicios Sociales del Ayuntamiento. Esta iniciativa permitía que
cerca de 100 niños y niñas pudieran asistir en horario matinal, de
9 a 15 horas, al colegio Lope de Vega, donde realizaban actividades
lúdicas y se les ofrecía desayuno, almuerzo y comida de manera
gratuita.
No obstante, Jesús Ros ha asegurado que se está trabajando para que
“quede garantizada la alimentación de estos niños durante los
meses de verano, en sus casas”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia