En el barranc del Llop se ha recuperado el espacio eliminando residuos y vegetación invasora además de acondicionar el entorno plantando nuevas especies arbóreas autóctonas. Foto: EPDA.
Torrent cuenta con un espacio
completamente renovado en el barranco del Llop, que era una zona degradada del
bosque y zona de vertidos incontrolados. Durante los últimos seis meses se ha
recuperado el espacio del barranco en el Vedat creando un Arboletum, eliminando
residuos y vegetación invasora además de acondicionar el entorno plantando
nuevas especies arbóreas autóctonas. Ocupa una superficie de casi una hectárea
y ha servido también para dar formación a los alumnos de la Escuela Taller Parc Vedat han
sido los encargados de realizar algunos de los trabajos.
El
concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo, ha visitado recientemente el barranc
del Llop junto con el presidente de la Asociación de Vecinos del Vedat (AVV), Carlos
Gimeno, acompañado por la junta directiva. Los miembros de la AVV confían en que este nuevo
espacio ya limpio y renovado dará un nuevo aire a la zona y atraerá a los
vecinos de Torrent, al tiempo que piden sensibilizar a la gente que quiera
acercarse a visitar el Arboletum de que es un lugar que hay que cuidar, y eso
está en manos de todos.
Para
promover la educación medioambiental de los visitantes se ha creado un sendero
ecodidáctico en el que están explicadas todas las nuevas especies y las ya
existentes del entorno. Un nuevo espacio que será inaugurado antes de finalizar
el año
Las
obras de limpieza y eliminación de especies invasoras han sido realizadas por
el Consell Agrari y reforzadas por los alumnos de la Escuela Taller Parc Vedat. Los
alumnos de la Escuela
Taller, en total un gran grupo de jóvenes de Torrent, están
colaborando en los trabajos que volverán a dar vida a este espacio ambiental.
De esta manera, varios alumnos de especializados en trabajos en piedra han realizado
labores propias en piedra seca como el establecimiento de pequeños muros de
piedra tanto para fijar y asentar el terreno como para reforzar y consolidar
las plantaciones creando pequeñas terrazas donde plantar en las mejores
condiciones los nuevos ejemplares. Pero además, algunos de los alumnos
especializados en fontanería han sido los encargados de la instalación del
sistema de riego por goteo.
El sistema de
riego que estos jóvenes alumnos de Torrent han implantado en la zona es
temporal y de apoyo para las especies. De manera que, cuando las especies estén
arraigadas el sistema de riego solamente será de apoyo y complementará la
necesidad de agua de los árboles en periodos muy calurosos.
También se ha
instalado una manta anti hierba para evitar que crezcan plantas invasoras y no
deseadas. De esta manera, sobre esta ladera, la plantación realizada,
principalmente de plantaciones de especies mediterráneas y aromáticas, tendrá una mayor capacidad de crecimiento y
desarrollo.
Esta
iniciativa surge por el abandono de este pulmón verde de El Vedat donde el
Ayuntamiento de Torrent ha puesto en marcha este proyecto de restauración
paisajística y ambiental en el entorno forestal de la cabecera del barranco del
Llop que se enmarca dentro de las políticas medioambientales y de restauración
de los entornos naturales de Torrent que el propio Consistorio lleva a cabo a
través de la Delegación
de Medio Ambiente.
El objetivo
se centra en la recuperación y el acondicionamiento del paraje plantando nuevas
especies arbóreas autóctonas que configurarán este espacio dotado de una gran
esencia educativa. Ya que el Arboletum contará con más de 43 especies
autóctonas que apoyarán a la arboleda ya existente y que estarán repartidas por
un sendero eco didáctico donde también estarán presentes los nombres de las
especies en diversos paneles y carteles informativos.
De esta
manera, más de 40 árboles distintos darán un nuevo color verde a la zona y
harán del barranco del Llop un espacio de parada obligatoria a final de año, cuando
se prevé ya estén terminados los trabajos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia