"Esta
plaza es un lugar donde se conecta el cielo con la tierra", así
se refirió Rosa Garrote, la
portavoz de la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio, al
espacio ajardinado y monumento de piedra que se inauguró anoche en
Torrent, frente al metro Avinguda de la ciudad, como homenaje a las
víctimas del accidente de metro de Valencia. Ximo Puig, presidente
de la Generalitat, Enric Morera, presidente de Les Corts, Jesús Ros,
alcalde de Torrent y la periodista Laura Ballester fueron los
encargados de los parlamentos en un acto emotivo y multitudinario al
que acudieron los familiares de las víctimas del accidente ocurrido
hace ayer 10 años.
El
acto comenzó con tres minutos de silencio y unos versos que
mencionaron que todo se transforma, todo vuelve si se recuerda. Laura
Ballester, a quién se le reconoció su labor de investigación sobre
el accidente, recordó que durante 10 años "os han obligado a
hacer un duelo público, en lugar de en la intimidad de vuestra casa.
os han obligado a salir a la calle a concentraros", al dirigirse
a los familiares de las víctimas. Se refería la periodista, al
igual que luego hicieron los representantes políticos, a la forma de
gestionar aquel trágico suceso por parte del anterior gobierno de la
Generalitat Valenciana.
El
alcalde de Torrent también agradeció a los familiares su lucha por
esclarecer lo ocurrido, por "poner la verdad encima de la mesa"
que es "lo que el actual gobierno está haciendo. Porque es lo
que las instituciones deben hacer: trabajar por los ciudadanos, estar
a su lado e intentar resolver sus problemas. Nuestro President es una
persona cercana y ha sabido estar junto a todas estas personas que
han estado huérfanas todo este tiempo". Subrayó Jesús Ros que
para los vecinos de Torrent era un acto muy especial, por cómo
afectó a las 21 familias de la ciudad que perdieron a un ser querido
ese día y porque "somos personas solidarias y muchos
torrentinos han acompañado a estas familias el día 3 de cada mes a
manifestarse para exigir la verdad". Puntualizó el alcalde que
para poder decir "punto y aparte hay que saber qué pasó".
La verdad es necesaria para cerrar el duelo.
Por
su parte, el presidente de Les Corts, Enric Morera, explicó que
"todos hemos sufrido estos años los intentos de apartar lo
ocurrido , pero no ha funcionado. Al final las instituciones están
donde tienen que estar, al lado de la gente. poco a poco y gracias a
la tenacidad de la Asociación de Víctimas se está reparando este
olvido". Al respecto recordó que hace un año que se constituyó
la Comisión de Investigación del accidente de metro más grave de
todo el país. "Las diputadas de la comisión le han dedicado
muchas horas pero el resultado verá la luz pronto y será
publicado", añadió. El martes la comisión aprobará el
informe realizado.
Ximo
Puig continúo los parlamento bajo la atenta mirada de los familiares
de las víctimas y los centenares de personas que se concentraron
alrededor de este espacio para el recuerdo de Torrent. El President
empezó pidiendo perdón por los 10 años de silencio y “porque
43 personas utilizaron un servicio público a las que la Generalitat
no les garantizó lo que les correspondía. Pido perdón por el
accidente y por la gestión, la ignominia y que se quisiera cambiar
la historia”. También, al igual que el resto de parlamentarios,
dio las gracias a las familias que durante 10 años no han dejado de
lucha por esclarecer lo ocurrido aquel día a pesar de los intentos
de ocultar la verdad por parte de las instituciones.
Cerró
el acto Rosa Garrote, vecina de Torrent y presidenta
de la Asociación de víctimas del metro 3 de julio. Agradeció al
autor del jardín, el jefe de Jardinería del Ayuntamiento de
Torrent, Andrés Carrillero, el trabajo realizado. En este espacio se
alzan 21 cipreses, representando a las víctimas que residían en
Torrent y 43 piedras de pizarra rotas, apuntando hacia el cielo.
Garrote inauguró el monumento, entre lágrimas, al destapar la placa
conmemorativa y un abrazo entre Ximo Puig, Jesús Ros, Enric Morera y
la presidenta de la Asociación de Víctimas arrancó un emotivo
aplauso que coronó el acto en Torrent.