Esta
mañana el concejal de Gestión de Recursos y Modernización, Andrés Campos ha presentado
ante los medios de comunicación el Plan Director Torrent Smart City.
Encuadrado en la Estrategia de
Desarrollo Urbano Sostenible Integrada del Municipio de Torrent 2014-2020
aprobado recientemente por el Pleno se encuentra el Eje 3 Torrent, Ciudad Inteligente.
Así pues se define la implementación del Plan Director Torrent Smart City con
el que se pretende impulsar la participación ciudadana en las decisiones
estratégicas del desarrollo municipal apoyándose en el uso de las TIC,
favorecer el desarrollo de la industria del conocimiento en el municipio, sensorizar
servicios clave para obtener inteligencia de red e integrar la información o la
gestión de la misma en una plataforma tecnológica.
Además para promover e
incentivar el uso y desarrollo de los servicios del Plan se establecerán unos
premios Torrent Smart City y como actuación transversal se propone Secure
Torrent, cuya finalidad es el desarrollo de actuaciones que garanticen la seguridad
y la disponibilidad de los sistemas e infraestructuras TIC.
“Es fruto del trabajo realizado por todas las delegaciones
del Ayuntamiento, acumulando actuaciones en un único Plan constituyendo una
hoja de ruta fundamental para alcanzar una visión formulada para el 2020 de que
Torrent sea reconocida por su alto nivel de integración en la economía del
conocimiento”, afirma Andrés Campos.
El Plan está dividido en
ámbitos de actuación donde se establecen diferentes acciones a llevar a cabo. Respecto
al ámbito de Gobierno y Participación Ciudadana se encuentran las acciones de:
- Constitución del Consejo
Asesor Torrent Smart city. Constituido por representantes del Ayuntamiento, de
colectivos empresariales, universidades, colegios de ingenieros, representantes
de ciudadanos y premiados de la
Carta de Poblament.
- Torrent Open Data. Acceso
a la información estructura del Ayuntamiento. Actualmente en proceso de
implantación.
- Torrent Participa. Puesta
en marcha de todos los procesos participativos bidireccionales entre el
Ayuntamiento y los ciudadanos de Torrent.
En el ámbito de la
proyección social y compromiso medioambiental se han planificado las siguientes
acciones:
- Edificios inteligentes.
Reducción de consumo de agua y energía en todos los edificios municipales.
- Incorporar vehículos
eléctricos.
- Sensorización de
contenedores de residuos. Se podrá conocer el volumen de residuos de un
contenedor en tiempo real.
- Gestión inteligente de
riego de parques y jardines. Optimiza el consumo del agua.
- Contadores inteligentes de
agua en viviendas.
- Iniciativa Calidaire.
Permitirá detectar los puntos de contaminación y sus fuentes
- Gestión inteligente para
la prevención de incendios en áreas forestales. Con una subvención de la Diputación al 100% se está
realizando un proyecto piloto con El Vedat.
- Iniciativa Alergia-e.
Sensores para detectar los niveles de polen.
Respecto
al ámbito de la proyección económica se contempla:
- Iniciativa turística. Desarrollo
de un APP de Torrent Turística. Impulso al sector hostelero con una estrategia
de Rutas Gastronómicas de Torrent apoyada con una web y una APP.
- Torrent. Ciudad del
Teletrabajo. Buscar grandes empresas alemanas y escandinavas que premien a sus
trabajadores con estancias aquí en modalidad de teletrabajo.
- Programa TorrentEcommerce.
Formación en comercio electrónico a los comerciantes de Torrent.
- Torrent Ciudad del Deporte
y de las recuperaciones deportivas.
- Iniciativa Dona Proyecta.
El objetivo que plantea el
Plan es “convertir a Torrent en un
municipio inteligente y participativo que ofrece servicios eficientes y de alto
valor para las ciudadanas y ciudadanos, aprovechando al máximo las
oportunidades que brinda la sociedad del conocimiento”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia