Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Torrent revitalizará el tejido comercial mediante el nuevo Plan Estratégico de Impulso y Modernización
Con este proyecto se estudiará la situación del comercio actual para ofrecer ventajas frente a otros municipios
0
REDACCIÓN - 04/09/2018
Ciudad de Torrent
El
Ayuntamiento de Torrent ha firmado el contrato para la redacción de
un Plan Estratégico de Impulso y Modernización del Tejido Comercial
de Torrent, que contempla los fundamentos y las medidas necesarias
para el impulso, la modernización y revitalización del tejido
comercial (comercio, servicio y hostelería) de la ciudad. La
iniciativa determinará el modelo comercial más adecuado para
favorecer el papel que el comercio ha de tener sobre el municipio,
con lo que se conseguirá
“ofrecer mejores servicios, así como posicionar a Torrent en una
situación de ventaja frente a otros localidades, convirtiéndola en
una ciudad comercialmente atractiva”,
ha señalado el concejal de Recursos y Modernización, Andrés
Campos.
El
proyecto, integrado en el Plan Director Smart City de la EDUSI y
cofinanciado con fondos europeos FEDER,
describirá, en primer lugar, la situación actual del tejido
comercial de la ciudad (características y estructura), así como los
aspectos sociales, económicocomerciales, urbanísticos y otros que
inciden en el desarrollo comercial del municipio. Del mismo modo,
contemplará un análisis de los hábitos de consumo y compra de la
demanda potencial de la localidad y alrededores (zona de influencia
comercial), así como de las tendencias generales y factores que
influyen en la decisión de compra de los consumidores actuales. “El
resultado de todo ello será un diagnóstico de la situación
competitiva del comercio local, identificando sus debilidades,
fortalezas, amenazas y oportunidades”,
concluye Andrés Campos.