Toy Planet. EPDADiez años después, la cadena nacional de jugueterías, Toy
Planet, sigue con su apoyo por el fomento del juego libre. La compañía detectó
que el sector del juguete debía romper con los estereotipos sexistas.
"Seguimos con nuestro propósito, que no es otro que permitir que la
elección de cada niño o niña sea libre según lo que le haga más feliz. Para que
la elección de con lo que quiere jugar no implique ningún cliché", asegura
Ignacio Gaspar, director general de Toy Planet.
A día de hoy se han ido sumando proveedores, fabricantes e
incluso otras jugueterías "y esto nos encanta, ya que esta lucha debe ser
de todo el sector, todos debemos poner nuestro granito de arena", apunta
Gaspar. Los juguetes no son para niños o para niñas. Todos estaremos de acuerdo
con esta afirmación. No obstante muchas veces no se cumple, ya que desde los
catálogos de juguetes se transmiten mensajes que pueden condicionar la elección
del juguete e incluso la formación del futuro adulto en función del género.
¿Puede ser de mayor una niña mecánica de coches o un niño matrona?. No debería
extrañar una pregunta de este tipo y por ello lucha Toy Planet.
Y así se le ha reconocido durante estos años a la compañía
por parte de diferentes organismos y entidades públicas, entre ellos la
Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados.
Todo ello está englobado en la política de acción social de
la compañía, con más de 15 años de actividad, donde además de juguetes para
tod@s, se colabora sistemáticamente a nivel nacional con Aldeas Infantiles,
Down España y otras ONG a nivel local.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia