Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Transparencia y Fesord acercan a las personas sordas el Tribunal de las Aguas
La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración entre la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación y la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (Fesord)
0
REDACCIÓN - 22/01/2016
Momento de la primera sesión adaptada del Tribunal de las Aguas, con una intérprete de la lengua de signos
En el día de ayer tenía lugar la primera sesión adaptada del Tribunal de las Aguas con una intérprete de la lengua de signos. La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración entre la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación y la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (Fesord).
El acto ha contado con la presencia de un numeroso grupo de personas sordas que han podido seguir en todo momento la sesión a través de la traducción a la lengua de signos de una intérprete de Fesord. Al finalizar, los representantes de la federación se han mostrado muy satisfechos por el resultado y han manifestado su deseo de poder seguir participando de las tradiciones culturales valencianas en plenas condiciones de igualdad.
Por parte de la conselleria de Transparencia ha estado presente en esta sesión del Tribunal el director general de Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno, Josep Ochoa, que ha afirmado que "mantenemos nuestro compromiso con la responsabilidad social y por ello seguiremos trabajando para adaptar y hacer llegar a todos y todas el patrimonio cultural e histórico valenciano".
Así mismo, durante la sesión de este jueves ha recibido el tradicional blusón del Tribunal el alcade de Valencia, Joan Ribó, que ha dejado constancia de su paso por la puerta de los Apóstoles firmando en el libro de visitas de la institución.