Reunión de SeguridadEl conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación
y Cooperación, Manuel Alcaraz, se ha reunido con el jefe superior de
Policía, José Javier Cuasante, y el general de la División VI Zona de la
Guardia Civil, Fernando Santafé Soler, con el fin de establecer las
bases para colaborar en materia de lucha anticorrupción. "Nuestra
función como conselleria no es la de perseguir el delito, pero sí
facilitar los instrumentos para evitar que en las administraciones
públicas valencianas se vuelvan a producir episodios de corrupción", ha
declarado Alcaraz.
Este encuentro forma parte de un proceso
ya iniciado por la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad
social, Participación y Cooperación para abrir vías de colaboración con
las instituciones implicadas en la lucha anticorrupción, como es el caso
del Tribunal Superior de Justicia o de la Fiscalia Anticorrupción.
En
el encuentro se han planteado dos líneas de colaboración que se
estudiarán y evaluarán en los próximos meses. La primera de ellas es la
realización de una jornada dirigida a todo tipo de entidades que tienen
que ver con la prevención y la lucha contra la corrupción. "No se trata
de estudiar aquellas cuestiones que estén en manos de los jueces, de la
Fiscalía o de la propia Policía, sino de hacer una reflexión más global
sobre qué cosas se pueden hacer para evitar la corrupción en lo
concreto y hacer una evaluación de cómo ha evolucionado el tema en
nuestra comunidad", ha explicado el conseller.
Otra posible
vía de colaboración es la formación del personal de los cuerpos
policiales en el conocimiento de la página web de transparencia de la
Generalitat Valenciana, GVA Oberta. Manuel Alcaraz ha manifestado que
"este portal es un medio para acceder a información que puede ser de
interés en alguna investigación en materia de corrupción o de fraude, no
solo política sino, también empresarial".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia