David Ronda, coordinador del Partido Popular en la Safor. /EPDAAsí es como estamos tras las casi cuatro semanas cumplidas desde que se hiciesen las investiduras de los nuevos alcaldables de los 31 municipios de nuestra comarca, cuatro semanas de seguir trabajando por nuestros vecinos.
Está claro que nos hubiese gustado estar gobernando y dirigiendo más alcaldías y gobiernos de nuestros pueblos y ciudades, pero también estamos contentos por el resultado de muchos de ellos y ellas, porque hemos apostado mucho y muy fuerte por las renovaciones en muchos candidatos y candidatas de distintas localidades.
El Partido Popular de la Safor presentamos candidaturas en todos los pueblos, sin dejarnos de lado a ninguno, hemos estado durante este último año y medio trabajando en la organización y búsqueda de cada uno de estos candidatos y candidatas, encontrando siempre a los mejores que tenemos.
En gran mayoría de los pueblos, por no decir que en todos, hemos mejorado resultado, obteniendo una media de 2 concejales más por pueblo, e incluso mejorando la media de voto al Partido Popular, no solo en ámbito local, en aspecto autonómico hemos aumentado intención de voto, pasando de los 23.328 del 2019, a los 27.174 votos del 2023, eso es una diferencia de 3846 votos más al Partido Popular.
Fueron no solo semanas de duro trabajo durante la campaña electoral, que como Coordinador Comarcal he estado intensamente con todos ellos, desde pegar carteles, repartir flyers, buzonear por las tardes y noches, de puerta en puerta, comercio a comercio, vecino a vecino, elaborar con ellos y su equipo el programa electoral, también se suman los meses previos de ayudarles en todas aquellas inquietudes y las iniciativas que tenían.
Creo que estamos en un escenario político comarcal de cuatro años de intenso trabajo, contamos con la Generalitat Valenciana, al frente nuestro President Carlos Mazón, la opción casi segura de que podamos gobernar la Diputación de Valencia, con nuestro President Vicent Mompó y la joya de la corona, el próximo Presidente de España Alberto Núñez Feijóo, un tres en raya que ayudará y será la palanca para que en las próximas elecciones municipales haya un vuelco electoral masivo al Partido Popular.
Nos hemos puesto de lleno en trabajar desde el mismo 17 de junio en este escenario, porque no debemos bajar los brazos por haber hecho ya las elecciones, los que somos gobierno, alcaldes, están para seguir con el proyecto ya iniciado y a los que acaban de acceder están para hacer una mejor calidad de vida a todos los ciudadanos de su pueblo.
Los que están en la oposición, saben bien sus objetivos y metas marcadas, que es la de fiscalizar sus pueblos, los gobiernos que los dirigen y de hacer prevalecer y defender las necesidades y reivindicaciones que como ciudadanos y vecinos merecen en sus localidades.
Ponemos el contador en marcha para las próximas elecciones municipales, estamos con las pilas cargadas, con la ilusión al alza y con la motivación de que estamos para servir a nuestros vecinos y vecinas, porque nos debemos a todos ellos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia