Imagen del expositor de la Comunidad Valenciana. EFE/Generalitat
La conselleria de
Turismo, Nuria Montes, ha señalado que la llegada de turistas polacos a la
Comunitat Valenciana creció en 2023 un 68 %, y las perspectivas para la
temporada estival son positivas gracias al aumento de la conexión aérea Turisme
Comunitat Valenciana, en colaboración con la oficina española de turismo (OET)
de Varsovia.
Desde el pasado jueves
18 de julio Turisme promociona la oferta turística de la Comunidad Valenciana
en el expositor de Turespaña, donde también hay presentes otros destinos nacionales
como Andalucía y Gran Canaria.
La consellera de
Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha señalado que uno de los objetivos
marcados es "aprovechar el potencial de este mercado, que es un emisor
dinámico y con buenas expectativas de crecimiento".
Por ello, Montes ha
recordado que durante 2024 se han "incrementado las acciones promocionales
en Polonia, un mercado con mucho potencial para la Comunitat Valenciana" y
ha remarcado que el objetivo es "diversificar nuestros mercados emisores y
aprovechar el crecimiento que está teniendo Polonia".
Este festival, que
organiza anualmente la Cámara Polaca de Industria Marítima y Deportes Náuticos,
en la ciudad costera de Gdynia, situada al norte del país, reúne a los
principales astilleros polacos, agencias concesionarias de yates, agencias de
viajes especializadas y fabricantes de equipos.
Polonia es el primer
fabricante de embarcaciones recreativas de la Unión Europea y el segundo
mundial (sólo detrás de Estados Unidos). Además, el turismo náutico es muy
popular en el país y existe una importante demanda de este tipo de viajes en
destinos del mediterráneo, principalmente.
El festival náutico
Polboat
El festival está
dirigido a navegantes, así como a profesionales, lo que permite una promoción
muy segmentada. Se trata de un perfil de turista de un mayor poder adquisitivo.
El evento se celebra
en la ciudad de Gdynia, que forma parte del área metropolitana de Gdansk, la
segunda del país tanto en población como en renta per cápita. Esta área atrae
durante los meses de verano a polacos de todo el país interesados en
actividades náuticas.
En la edición de 2023
participaron 80 expositores y 23.000 visitantes.
La ciudad de Gdansk
está conectada con vuelos directos con los aeropuertos de València y Alicante a
través de las compañías Wizzair y Ryanair.
Mercado polaco en la
Comunitat Valenciana
Polonia ocupa la
undécima posición como mercado emisor de turismo extranjero para la Comunidad
Valenciana, con una cuota del 2,8 % y con la llegada de 290.400 turistas
polacos en 2023, lo que supuso un notable crecimiento del 68 % con respecto al
año anterior, lo que le ha permitido subir tres posiciones en la clasificación
de mercados internacionales con respecto al año 2019.
Con respecto al perfil
del turista polaco, permanece una media de 8,5 días en su viaje a la Comunidad
Valenciana y su gasto turístico medio diario asciende a 131,5 euros. La
provincia de Alicante es el destino mayoritario de este mercado, y alberga el
76,5 % de los turistas procedentes de Polonia que viajan a nuestro destino.
"Las perspectivas
para la temporada de verano son positivas gracias al crecimiento generalizado
de las conexiones aéreas, siendo la Comunidad Valenciana uno de los destinos
que mayor incremento registra en número de asientos".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia