Subida hace tiempo al carro de las nuevas tecnologías, la Fundación
Turismo Valencia es consciente del potencial de Internet para la
promoción turística. De ahí que en los meses previos y durante el
verano haya puesto en marcha diferentes acciones promocionales en los
principales países emisores de turistas a la ciudad. De la mano de
importantes empresas y medios de comunicación, ha lanzado campañas
promocionales y ha mantenido una visibilidad constante de la ciudad a
través de las redes sociales.
En Italia, nuestro principal mercado emisor, ha lanzado la campaña con
el portal de viajes Easyviaggio, que ha reportado alta visibilidad y ha
elevado en unas 10.000 las visitas mensuales de italianos a
www.turisvalencia.es.
En Reino Unido, por su parte, se desarrollará en septiembre un acción
con la versión digital del Daily Mail, que cuenta con 42 millones de
lectores. La publicación enviará una newsletter a sus suscriptores
sobre Valencia y se sorteará un viaje a Valencia con entradas para
asistir al Open 500 de Tenis.
Con Cosmopolitan y Eurosport en Francia
En Francia, la actividad on line estos meses también ha sido fuerte,
con una campaña en la web de Air Europa en julio y agosto y el
lanzamiento de sendos concursos on line con Eurosport y Cosmopolitan.
En Cosmopolitan.fr, que cuenta con 7,5 millones de lectores, Valencia
estará presente a través de un banner durante todo el mes de agosto,
con un concurso de preguntas y respuestas. Eurosport.fr, que cuenta con
2,5 millones de visitantes únicos al mes, difundirá la ciudad y el
Campeonato Mundial de Turismos (WTCC), con otro concurso on line y
pondrá en marcha un chat con pilotos de esta competición.
También en mercados intercontinentales
Internet es un aliado excelente para la promoción en países lejanos,
como EE.UU. y Japón, principales emisores de turismo intercontinental a
Valencia. En el primer caso, Turismo Valencia mantiene la promoción con
Coolcapitals, una web que difunde las principales noticias de la ciudad
para captar visitantes estadounidenses. Por lo que respecta a Japón, la
Fundación sigue con las acciones de promoción on line, principal medio
en este país. Así, por ejemplo, ha vuelto a poner en marcha el concurso
Ninotízate, que consiste en que los usuarios nipones creen ninots de
falla con su imagen para ganar un viaje a Valencia. En la última
edición este juego obtuvo más de 40.000 visitas. En esta ocasión los
colaboradores serán Air France y varios de los principales TTOO
japoneses, así como TabiValencia.com
El director gerente de Turismo Valencia ha mencionado que los hábitos
de información y contratación de los turistas han cambiado y que
Internet es una pieza clave para la promoción internacional de la
ciudad. "Valencia tiene aun capacidad para crecer en turismo
extranjero. Según el estudio de perfil de la demanda de 2010, más de un
70% de nuestros visitantes extranjeros contratan sus viajes por
Internet. De ahí que nuestros esfuerzos este verano se hayan centrado
en acciones on line, que nos aportaran altas cotas de visibilidad”.