La temporada de
invierno se estrena en
el Aeropuerto de
Valencia con 14 nuevas
rutas, entre ellas la
de Smartwings que
por primera vez
mantiene la conexión
entre Valencia y
Praga en invierno
con dos vuelos
semanales. Según
ha anunciado la
compañía, el próximo
verano los vuelos
serán diarios. Para
promocionar esta
conexión, la Fundación
Turismo Valencia en
colaboración con
Turespaña ha
organizado una
presentación en Praga
ante 50 agentes de
viaje y medios de
comunicación, para
hacer más visible el
destino en la capital
de la República Checa
y lograr que los
aviones de esta
compañía traigan más
visitantes a la
ciudad.
El acto se celebra
hoy en el Hotel
Barceló Praga y
contará también con
presencia del
embajador Pedro Calvo
Sotelo, la agregada de
Educación Pilar
Barrero y el consejero
cultural Pablo
Rupérez. La
presentación se
centrará en la oferta
cultural de la ciudad,
con un anticipo del
programa Valencia,
ciudad de la Seda
2016, el año
jubilar del Santo
Cáliz o la
candidatura de las Fallas
a Patrimonio de la
Humanidad por la
UNESCO como
atractivos destacados,
además de la intensa
agenda cultural y
deportiva que tiene
Valencia. El Mundial
de Motociclismo y el
Maratón ocuparán
también parte de la
presentación de cara a
captar turismo
cultural y deportivo
en este mercado
emisor.
El presidente de la
Fundación Turismo
Valencia, Joan
Calabuig ha explicado
que mejorar la
conectividad de la
ciudad es fundamental
para incrementar
el turismo
internacional y ha
valorado esta nueva
conexión que abre
nuevas posibilidades
para captar flujos
de turismo en un
mercado que puede
ofrecer buenos
márgenes de
crecimiento en los
próximos meses gracias
al incremento de
vuelos.
“Actos como este
desarrollado por la
Fundación Turismo
Valencia en colaboración
con otras entidades son
muy necesarios para dar
visibilidad a la cada
vez más
amplia
oferta de la ciudad,
accesible y atractiva
en nuevos mercados.
Buscamos potenciar
aquellos elementos que
mejor nos definen y
diferencian como
destino,
especialmente nuestra
cultura y tradiciones, y
hacerlos visibles en los
mercados emisores”, ha
concluido Calabuig.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia