El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, en una imagen de archivo en la sede del sindicato.El 43 Congreso Confederal de UGT, que comienza este martes en València, reelegirá previsiblemente a Pepe Álvarez como secretario general para los próximos cuatro años y formulará, ante 800 delegados y buena parte del Gobierno, un plan de acción para la calidad del empleo y el medioambiente.
Desde hoy y hasta el jueves 20 de mayo, UGT establecerá las líneas generales de su política sindical para la próxima etapa, analizará la gestión de la actual directiva, establecerá normas de funcionamiento y elegirá a la nueva comisión ejecutiva confederal.
Bajo el lema "REDvolución 6.0", UGT se presentará ante sus afiliados con un cambio de imagen corporativa y una estructura orgánica más ligera, tras haber reducido de seis a tres el número de federaciones sectoriales.
UGT celebra este congreso, el segundo de su historia fuera de Madrid, con seis meses de retraso respecto a la fecha inicialmente prevista (noviembre de 2020) debido a que las restricciones de movilidad por la pandemia obligaron a posponer la convocatoria.
Durante el congreso, las comisiones de trabajo desarrollarán aspectos como la mejora de la calidad del empleo y la recuperación de derechos, con propuestas como implantar la semana laboral de 32 horas o extender los derechos laborales a las nuevas formas de trabajo.
Junto a estos, también tendrán protagonismo los debates sobre la apuesta por una economía más sostenible, la lucha contra la pobreza, el acceso a la vivienda, la mejora del sistema de protección social o unas pensiones públicas garantizadas, así como cambios en materia de igualdad, migraciones y medioambiente.
PEPE ÁLVAREZ, ÚNICO CANDIDATO
Hasta el momento no hay más candidatura que la de Pepe Álvarez, al frente de UGT desde 2016 y que previsiblemente saldrá reelegido por cuatro años más.
La presentación formal de las candidaturas se realiza en el propio Congreso avalada por las firmas de al menos el 15 % de los delegados.
El plazo para presentarlas empieza formalmente después de la votación del informe de gestión, este martes, y se extenderá hasta la finalización de los trabajos de debate en comisión, lo que supone que se podrán presentar hasta el mismo miércoles.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia