El sindicato asegura haber recibido muchas quejas de los candidatos a las plazas. /EPDAEl sindicato UGT ha
emitido un comunicado público en el que muestra su preocupación y
malestar ante lo ocurrido este fin de semana con los ejercicios de
realizados el sábado 11 y domingo 12 de diciembre para acceder a las
plazas designadas para el proceso de estabilización de empleo
público de la Generalitat Valenciana.
Concretamente se
refieren a las pruebas del programa A1-01, de Administración
General, que se celebraron el pasado sábadom y C1-04 Educación
Infantil que tuvieron lugar el domingo. Dos pruebas que, según el
sindicato, han generado un gran malestar entre los aspirantes. “Hemos
recibido multitud de mensajes y comentarios de personas que
concurrían a estos procesos indignadas, sorprendidas y decepcionadas
con la Generalitat” aseguran desde UGT.
Para los portavoces
del sindicato la dificultad del examen, que califican de “inusitada”,
no se corresponde “con el espíritu de un proceso de estabilización
de empleo”, incluso van más lejos al afirmar en su comunicado que
los ejercicios propuestos por la Generalitat “vulneran claramente
los pactos realizados en su día, y demuestran la poca o nula
sensibilidad de esta Administración con el personal aspirante”.
“El examen de A1
fue el más complejo que nunca se ha hecho en la historia de la GVA,
exigiendo un nivel memorístico absurdo que ni es adecuado (las
pruebas han de guardar relación con las funciones y tareas que
realiza el personal) ni es coherente con las manifestaciones
políticas sobre desear procesos más prácticos y eficientes. Cabe
destacar que el examen de la OPE16 ya fue extraordinariamente difícil
y aun así tenía la mitad de hojas que el realizado el sábado, con
el mismo tiempo para hacerlo” declaran desde el sindicato.
Las pruebas de
Educación Infantil también han generado críticas. “El examen de
C1-04, además de la dificultad que no se corresponde con el proceso
-como ha ido sucediendo en la mayoría de estos procesos, donde -a
nuestro juicio- la GVA incumple el pacto, se crean agravios sin
sentido al conceder menos tiempo que a otros subgrupos C1 de
funciones y ejercicios similares (a modo de ejemplo, media hora menos
que el examen de EEE realizado hace aproximadamente un mes)” puede
leerse en el comunicado.
Desde el sindicato se asegura que
se va a organizar una reunión del sindicato para el estudio de los
ejercicios y poder aportar detalles más concretos del agravio que
han sufrido los candidatos, y anuncia que también va a valorar tomar
medidas oportunas frente a esta “forma de actuar de la
administración”.
“Además del
maltrato a los aspirantes, tengamos en cuenta que la Administración
es ineficiente con exámenes de este tipo, que al provocar un número
menor de aprobados, después tendrá bolsas agotadas y problemas para
la cobertura de puestos. Desde UGT no vamos a consentir que tras
estas OPEs y su efecto en las bolsas, haya que inventarse nuevas
bolsas libres, acudir a demandantes de empleo u otras ocurrencias de
la GVA” denuncian.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia