Portada revista EL·LE./EPDAUn colectivo de profesionales de la ilustración, junto con la editorial Edicions Anònimes que dirigen los valencianos Carlos Mercé y Vicente Perpiñá, lanzan un proyecto de crowdfunding a través de la plataforma Verkami para financiar la publicación de una revista de historietas de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales, intersexuales y queer (LGTBIQ) que dé visibilidad a la diversidad en el cómic español.
La revista EL·LE(s), que se pretende financiar con esta acción de micromecenazgo, estará compuesta por una recopilación de historias que tratarán la identidad de género de forma subjetiva y desde un punto de vista cotidiano.
Para Carlos Mercé, editor de EL·LE(s), "esta revista surge con una doble intención, reivindicar la falta de referentes LGTBIQ en el cómic nacional e iniciar un proyecto que integre personajes que representen la diversidad de la sociedad española en una revista de historietas, al puro estilo clásico del tebeo patrio".
Uno de los principales referentes del cómic LGTBIQ español es Nazario Luque, autor de obras como Alí Babá y los 40 maricones, Turandot, Mujeres raras o Anarcoma. Vicente Perpiñá, editor en Edicions Anònimes, destaca que Nazario abrió paso a la homosexualidad, transformando su excepcionalidad en un asunto cotidiano en la España de los 80. "Pero pese a que el colectivo LGTBIQ ha ganado derechos en las últimas décadas aún hay mucho que hacer y las nuevas generaciones debemos seguir luchando usando el tebeo como instrumento cultural y pedagógico", asevera Perpiñá.
Este plan de crowdfunding tiene que recaudar 3.000 euros para poder sufragar los gastos de edición e impresión del proyecto editorial. Los mecenas según su aportación reciben una recompensa. Con la donación mínima de 6 euros se obtendrá una copia digital de EL·LE(s) y otras publicaciones de la editorial; o con el pack plus, por un importe de poco más de 50 euros, el donante obtendrá la revista, una camiseta, artículos exclusivos, y su nombre aparecerá en la sección de agradecimientos de la revista, entre otras tantas posibilidades.
Todos los profesionales participarán en el proyecto de manera desinteresada, ya que sólo percibirán una remuneración simbólica. Entre los artistas que forman parte de la plantilla de la revista se encuentran Aida Valero, Sara HP, José Manuel Palenzuela, Miranda Álvarez, Nuria Torreño, Zarva Barroso, Stephany Pagnussat, Ana Muñoz, Cristina Clemente, Asunción Tébar, Carmen Gómez, y Aina Sabater.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia