El equipo médico del Peset que ha elaborado el discursoLa Unidad de Investigación Oftalmológica "Santiago Grisolía" del
Hospital Universitario Doctor Peset, adscrita a la Fundación FISABIO
(Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de
la Comunitat Valenciana), ha demostrado mediante un estudio que el
brócoli ofrece protección ante la degeneración ocular vinculada tanto a
agresiones externas como al envejecimiento al aumentar un 30% la
densidad del pigmento macular si se consume diariamente.
El
objetivo del estudio era demostrar cómo algunas sustancias del brócoli
como son los carotenos aumentan la densidad de los pigmentos naturales
de la mácula del ojo, una estructura de la retina clave para poder
percibir detalles y movimiento. Este aumento de la densidad del pigmento
macular permite reducir el efecto degenerativo que ciertos elementos
como la luz solar (radiaciones nocivas), el humo del tabaco o el
envejecimiento causan sobre el tejido macular. De esta manera, se
demuestra que el impacto de la alimentación en la salud ocular es
innegable y protector frente a la acción oxidativa.
"El
estrés oxidativo consiste en una liberación de radicales libres que
causan diversas enfermedades que conllevan una pérdida visual vinculada a
la disminución de los pigmentos de la mácula. Nuestro organismo tiene
antioxidantes encargados de combatirlos, pero nosotros, mediante la
alimentación, podemos aumentar estos niveles para favorecer la
protección", explica la doctora María Dolores Pinazo, oftalmóloga y
responsable de la Unidad de Investigación Oftalmológica "Santiago
Grisolía" del Hospital Universitario Doctor Peset.
En el
estudio participaron 14 personas divididas en dos grupos, uno de control
que no consumía brócoli y otro que sí lo hacía. Los participantes
comieron durante un mes 375 gramos diarios de esta verdura, los
necesarios para obtener 10 gramos de luteína, un pigmento natural
fundamental para la salud ocular. El único requisito era respetar unas
condiciones de cocinado para evitar que se perdiesen las propiedades del
brócoli.
El control posterior del estado antioxidante
demostró que este consumo tenía efectos muy positivos. Según la doctora
Pinazo, "lo más importante es que aumentó en un 30% de media la densidad
del pigmento macular en las fotos de fondo de ojo que se realizaron a
los participantes, por lo que aumentó la protección frente a las
radiaciones nocivas del sol y otras agresiones".
La
densidad del pigmento macular ofrece protección ante la acción oxidativa
que deteriora el tejido de la mácula y su deterioro favorece la
aparición de lo que se reconoce como Degeneración Macular. Esta
enfermedad puede provocar ceguera ya que una mancha negra oculta el
punto central de la visión. Además, se trata de una enfermedad
irreversible para la hay pocos tratamientos desarrollados en la
actualidad y de ahí la importancia de la prevención mediante una dieta
saludable.
El control se realizó utilizando analíticas de
sangre y cuestionarios personales para valorar el estado general de
salud de los participantes y observar cómo actuaba el brócoli en este
aspecto. Los resultados reflejaron que en todos los casos el estado de
los participantes había mejorado. De hecho, las mejoras no se limitaron
al estado ocular, sino que se detectaron beneficios en diversas
funciones corporales.
"Al terminar el estudio los
participantes habían adelgazado, habían bajado sus niveles de colesterol
y mejoraron sus niveles de hierro. Además, empezaron a retener menos
líquidos y mejoró mucho el funcionamiento del tránsito intestinal. En
general, el estado de salud de los participantes era mejor", aseguran
desde la Unidad de Investigación Oftalmológica "Santiago Grisolía" del
Hospital Universitario Doctor Peset-FISABIO.
La doctora
Pinazo explica que se escogió el brócoli para el estudio por su alto
contenido en carotenos, fibra y antioxidantes. Otros alimentos, como las
yemas de huevos o el salmón, contienen niveles similares, pero el
brócoli es el idóneo ya que puede ser consumido frecuentemente sin
generar excesos de algún tipo de nutriente como el colesterol o las
grasas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia