Una empleada coloca velas en un centro de bienestar y belleza. EFESentirse bien uno mismo, tanto por fuera como por dentro, es una de las 
tendencias que ha llegado a un nuevo concepto de centro de belleza, que 
se ha instaurado en Madrid con el nombre de "Ceroconuno", y con el que 
el estudio valenciano Wanna One ha querido romper estereotipos.
Los
 seres humanos comparten el 99,9 % de la carga genética en el ADN y ese 
0,1 (ceroconuno) restante fue el que da nombre a este nuevo concepto de 
centro de embellecimiento consciente, ya que esa "pequeña" carga es 
responsable de la "diversidad" y define la belleza singular de cada 
persona, explican a EFE sus diseñadoras.
Tras un análisis de 
tendencias, el estudio Wanna One advirtió que la belleza es de todos y 
que es "muy importante" tenerla en equilibrio, tanto interior como 
exterior, lo denominado "el Yin y el Yang", y por ello, este centro 
contiene los ingredientes necesarios para conseguirlo. 
El 
objetivo de este nuevo concepto es seguir el camino hacia una "belleza 
democrática, emocional y coherente", que destaca por no tener género, 
crear un espacio "hiperpersonalizado" con una coherencia en el consumo 
de los productos, y con especial atención al bienestar interior, el 
control del estrés y la salud. 
Los colores naturales, las 
plantas y el equilibrio personal son las tres vertientes que se aúnan en
 este nuevo espacio, con columnas, arcos y espejos que simbolizan la 
coma de ese 0,1 %, con materiales reutilizados y el deseo de que sea un 
centro que utilice productos veganos naturales.
El trabajo que se
 realiza es el mismo que en muchos centros de belleza, pero integrado en
 uno solo, ya que ofrece servicio de peluquería, manicura, masajes y 
pedicura, entre otras vertientes cosméticas.
"Este sitio invita a
 la relajación, ya que se han utilizado materiales naturales, y algunos 
de ellos se ha hecho a mano. El Yin y el Yang, ese equilibrio entre el 
blanco y el color terracota es como ese equilibrio de nuestro estado, 
entre la parte de fuera y de la interior", confirma Esther Mengual, 
codirectora de Wanna One.
"El proyecto se inauguró el pasado mayo
 y la recepción que ha tenido entre los clientes ha sido muy buena" ya 
que los habituales acogieron este nuevo concepto de belleza "con los 
brazos abiertos", tanto como los empleados, afirma Mengual.
Y es 
que antes de ser Ceroconuno este espacio había sido centro de estética 
"low cost", un concepto que, apunta la diseñadora, había quedado 
obsoleto.
"La idea que teníamos es que fuera un sitio donde 
pudieras sentirte cómodo. Al final, Ceroconuno es una marca que quiere 
reflejar esa parte libre, dinámica, que todo el mundo es igual", 
confiesa su creadora.
Este espacio propone un doble ejercicio de 
autoconciencia, invita a que las personas se acepten tal y como son, que
 sientan ese 0,1 % como lo que les hace únicos y sean conscientes de ese
 otro 99'9 % que les une al resto de habitantes de la tierra. 									
                        
Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia