Inma AlemanyNo es fácil estar en una situación cuasi de desastre natural, miras por la ventana y deseas con fuerza que pare el temporal, que no nos destroce la economía principal de nuestros vecinos, y sí, ha sido destrozada. Ocurrió el pasado 14 de julio, la naturaleza nos ha azotado de forma severa a varios municipios de la Comarca Utiel-Requena (Camporrobles, Fuenterrobles, Venta de Moro y Villargordo del Cabriel) diezmando la economía de nuestra comarca.
Desde los Ayuntamientos afectados reivindicamos a las distintas administraciones ayudas para paliar la vida de nuestros vecinos, por ello se han mantenido y se mantendrán reuniones con las distintas administraciones, defenderemos el sector agrícola para que reciban medidas paliativas urgentes y brindar mejor calidad de vida.
En este contexto en el que nos encontramos, donde continuamos inmersos en una pandemia, que se ha tomado una tregua estival, de nuevo nos azota la naturaleza. Para no caer en el pesimismo, debemos “trazar un plan de acción” conjuntamente y definir las metas que ha de proteger la economía y nuestros recursos.
Una de las metas u objetivos que debemos definir, es la defensa de nuestra cultura, de nuestros bosques, de nuestras vides, de nuestros ríos, de nuestro patrimonio, de nuestra gastronomía, de nuestros vinos, de nuestra “BOBAL”. Por ello nace “Tierra Bobal” y la campaña #Redescubretucomarca junto con un decálogo que ensalza la belleza de nuestro patrimonio, los recursos naturales, la gran variedad de profesionales, las herencias monumentales, el comercio y el enoturismo…, está en nuestras manos ser capaces de aprovechar esta coyuntura para sumarla y dar el impulso que necesitamos, para que, en situaciones de desastre natural, tengamos otro apoyo económico que nos ayude a levantarnos. Veamos en este proyecto un hilo de esperanza para nuestra recuperación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia