Begoña Carrasco. /EFESe ha cumplido un mes de gestión del nuevo gobierno en la capital y los castellonenses ya pueden apreciar como no hemos venido a cambiar los muebles de sitio, sino a cambiar las cosas. El Ayuntamiento vuelve a ser la casa de todos.
La escucha vecinal permanente es la que nos ha llevado a tomar decisiones, con responsabilidad y determinación, para atender sus necesidades. Castellón ha avanzado en limpieza, seguridad, atención social, alivio de la presión fiscal y participación ciudadana, entre otras cuestiones.
Somos un gobierno de todos y para todos. Se ha acabado la época del ‘ordeno y mando’, abrimos las puertas del Salón de Plenos para reunirnos con asociaciones que no consiguieron nunca antes ser recibidas. Es el caso de los vecinos de Rafalafena.
Atendiendo a sus reivindicaciones no continuaremos con la reforma de la avenida de Lidón que afecta a las calles que han quedado en ‘cul de sac’ y sí estamos atendiendo los problemas de inundabilidad que arrastra la avenida de Lidón a raíz de la reforma.
Es nuestro compromiso bajar impuestos y la primera medida de calado es eliminar la tasa de ocupación de vía pública a más de 750 terrazas de negocios de hostelería, lo que supone el ahorro de 350.000 euros al año para los autónomos. Trabajamos desde ya en la rebaja del IBI para ayudar a las familias.
Otro avance en materia social ha sido la adquisición de 12 pisos que amplían el parque de vivienda municipal y que ponemos a disposición de las 214 familias en lista de espera.
Los avances en materia de limpieza van ligados al Plan de choque que hemos basado en la optimización de los recursos disponibles para que no suponga un gasto añadido. Ahora hay más medios humanos y técnicos al servicio de la ciudad. Hemos aumentado la frecuencia del baldeo y de la recogida de voluminosos. Para erradicar los vertederos ilegales cuatro drones de la Policía Local refuerzan la vigilancia para cazar a los infractores.
Y por lo que respecta a la seguridad se va a activar la convocatoria que cubra las 54 plazas vacantes que existen en el área de Seguridad Ciudadana, 19 plazas corresponden al cuerpo de bomberos y 35 a la Policía Local.
En materia de derechos y libertades hemos iniciado el procedimiento para recuperar el topónimo bilingüe. Y también estamos en el camino de cambiar los Estatutos de Fiestas para devolverle la autonomía al ‘món de la festa’. Será la Asamblea la que elija libre y democráticamente a la Junta de Fiestas.
Defendemos la libertad y los derechos del colectivo LGTBI, como hemos demostrado estando a su lado el Día del orgullo, igual que defendemos los derechos y libertades de la mujer y condenamos la violencia de género. También hemos iniciado el procedimiento administrativo para dedicar un espacio público de la ciudad a Miguel Ángel Blanco, quien es un símbolo de la libertad, de la conciencia social contra el terrorismo y de la inocencia de todas las víctimas.
Ha sido un mes intenso pero productivo que marca del inicio de una legislatura donde los únicos protagonistas van a ser los castellonenses.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia