Miguel Burdeos y Mario Conde. FOTO EPDAEl ex banquero y
empresario de la industria química, Mario Conde, ha asegurado que el único modo
de estimular la economía nacional es que el Banco Central Europeo (BCE) de a
España liquidez. “La persona que gobierne tiene que decirle al BCE que si no
nos dan los 500.000 millones de euros que necesita la economía española para
salir adelante, nunca recuperarán la deuda que el país ha contraído y
necesitamos ese dinero para estimular la economía y poder devolverlo”, indicó.
Mario Conde, presidente de la
empresa química Demerquisa que realiza productos de limpieza para el hogar y
cosmética natural, ha realizado estas declaraciones en la ponencia que ha
cerrado la Asamblea General de la Asociación Química y Medioambiental del
Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) bajo el título de
“Economía y Política”.
Conde ha explicado que debido
al origen de la crisis, en el que los bancos “inventaron” dinero que no existía
en la economía real compartimentando deuda, las entidades financieras perdieron
su capacidad para prestar dinero, objetivo para el que fueron creadas. Como en
la actualidad ese dinero no existe, no está en circulación y no se puede
prestar, “son los empresarios los que tienen que ejercer de banqueros en un
momento en el que la economía tiene que crecer”.
El empresario ha subrayado
además cómo esa pérdida de liquidez está dejando a España “hecha un sándwich”,
debido a la colonización del mercado nacional por parte del mercado alemán por
su calidad, gracias a la financiación, y por parte de los mercados del norte de
África y Asiáticos por sus precios.
En este sentido, explicó que es
el momento de “decir se acabó y sonar todos un único sonido y sobre todo, es
tiempo de la empresa”, ya que ha destacado sectores que sí están saliendo
adelante como el caso de la industria química. En concreto, ha especificado que
a nivel nacional, este sector exporta un 50%, lo que le reporta una garantía a
la hora de vender su producción.
Mario Conde ha lanzado un
mensaje de optimismo y ha añadido que “lo que tenemos en la economía española
es un problema grave y serio pero no es un problema letal”.
Sobre QUIMACOVA
La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la
Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) aglutina a 110 asociados de todos los ramos
de la química: básica, de consumo y sanitaria. Actualmente, esas 110 empresas emplean a más de 4.100
trabajadores y aglutinan una facturación de 2.600 millones de euros.
Según datos de la Federación Empresarial de la Industria Química Española
(FEIQUE), de la que QUIMACOVA es miembro como asociación territorial, en la CV
se concentra el 14% de la industria química de toda España, ocupando el
segundo puesto detrás de Cataluña que concentra el 30%. La mayor concentración de empresas del
sector agroquímico está en la CV. Según datos de QUIMACOVA, en la CV el sector
químico emplea a más de 12.000 personas y está compuesto por 450 empresas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia