Hortensia Roig. /EPDAEl Premio Hortensia Roig de Literatura infantil ha cerrado el plazo de recepción de candidaturas con 218 obras originales presentadas. El concurso literario está impulsado por Hortensia Roig, Presidenta de EDEM y Consejera de Mercadona, con el propósito de incentivar las vocaciones STEM (acrónimo de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en inglés) en las niñas. Las novelas ganadora y finalista se anunciarán el 28 de septiembre en una gala que tendrá lugar en Valencia.
Se trata de la primera edición de un concurso dotado con 10.000 euros en premios, organizado por EDEM Escuela de Empresarios en colaboración con Plataforma Editorial, que busca premiar a la mejor novela infantil dirigida a lectores de entre 8 y 10 años, de la que se editarán y distribuirán 3.000 ejemplares.
El primer premio está dotado con 8.000 euros y la publicación de la obra por Plataforma Editorial. Una segunda novela será la finalista y recibirá 2.000 euros. El importe del galardón será aportado personalmente por Hortensia Roig, alma máter de la iniciativa.
Las ilustraciones de la obra ganadora correrán a cargo de Viv Campbell. Afincada en Valencia desde los cuatro años y nacida en Uruguay, Campbell está especializada en ilustración editorial infantil y juvenil y es Ingeniera Técnica Informática en Sistemas por la UPV y Diseñadora de Moda por la Escuela de Arte y Diseño de Valencia.
En palabras de Hortensia Roig, con este premio: “Buscamos aflorar nuevos talentos literarios en un género apasionante y de gran capacidad de influir como es la novela infantil, pero también promover el interés de las niñas, en edades clave para su formación, por unas carreras que marcarán el futuro y bienestar de la sociedad”.
Jordi Nadal, secretario del jurado y CEO de Plataforma Editorial, ha manifestado: “La calidad de las obras demuestra, por forma y fondo, la receptividad de la sociedad española ante esta invitación: a todos nos gusta contribuir para crear un mundo mejor, y éste solo puede ser aquel que incluya, totalmente, el talento femenino. Ciencia y mujer son bases para una sociedad más justa, más rica y habitable”.
Durante el periodo de recepción de novelas, que se cerró el pasado 31 de mayo, se han recibido 218 manuscritos originales de escritores noveles y profesionales procedentes de todo el país. Destaca la elevada participación femenina, con 164 autoras que han enviado sus obras.
El jurado del Premio Hortensia Roig
En los próximos meses se celebrará la deliberación final del jurado donde se decidirán los títulos ganadores. La primera edición de este certamen cuenta con un jurado de excepción compuesto por profesionales de ámbitos como la educación, la investigación, la tecnología, la comunicación y el mundo editorial. Está integrado por la oncóloga e investigadora Ana Lluch; la química e investigadora Laura Lechuga; la periodista y escritora Gloria Lomana; el escritor y Fundador de Plataforma Editorial, Jordi Nadal, y la Presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, Hortensia Roig,
El jurado valorará el contenido, la calidad literaria y la creatividad. Los textos deberán promover referentes femeninos en las disciplinas STEM para que, a través de los valores de la honestidad, la perseverancia, el emprendimiento y la cultura del esfuerzo, las mujeres tengan un papel relevante en la construcción del futuro.
Fomentar las STEM entre las niñas
Apenas el 30% de las mujeres opta por las carreras STEM. El mismo porcentaje que se dedica a labores de investigación, según un informe de la UNESCO. A pesar de que las mujeres obtienen el 54% de los títulos universitarios, su presencia en grados como Física o Ingeniería es aún poco significativa. Tan solo un 7% de las niñas se visualizan como científicas en el futuro, ya que se sienten menos capaces que los niños.
Las niñas necesitan espejos en los que mirarse. Sin embargo, los referentes femeninos STEM tienen escasa presencia en materiales educativos o medios de comunicación. En un mundo en el que estas disciplinas jugarán un papel determinante en la construcción del futuro, la educación en tales materias puede proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para el avance de la sociedad.
Sobre EDEM
EDEM Escuela de Empresarios forma parte junto a la aceleradora e incubadora Lanzadera y la sociedad de inversión Angels, del polo de emprendimiento Marina de Empresas. EDEM es una fundación sin ánimo de lucro de carácter privado cuya misión es la formación de empresarios, directivos y emprendedores y el fomento del liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del esfuerzo, convirtiéndose así en fuente de talento para la sociedad. Fundada en 2002, su formación se divide en cuatro áreas: Preuniversitaria, Universitaria, Executive Education y Alta Dirección. En el último curso, 3.000 alumnos pasaron por sus aulas.
Sobre Plataforma editorial
Plataforma Editorial es una editorial independiente nacida en 2007, cuyo lema es publicar libros con autenticidad y sentido. En su catálogo se encuentran títulos sobre educación, salud, psicología, desarrollo personal y empresa, entre otros. Su catálogo comprende 14 premios Nobel, desde Rita Levi-Montalcini a Einstein. Cuenta con diversos sellos: Neo, para el público juvenil y Alfabeto, para los amantes del ensayo literario. Plataforma dona el 0,7% de las ventas de todos sus títulos a ONG; planta un árbol por cada título publicado y apadrina una escuela pública a la que entrega 1.000 libros al año. En 2022, año que conmemora su XV aniversario, publica en su catálogo el título número 1.000.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia