Fachada lateral de ADL de Riba-Roja. / EPDAPor primera vez, el nivel de desempleo en Riba-roja
desprende un mejor balance para las mujeres que para los hombres. Sólo en el
último mes, 30 mujeres desempleadas de Riba-roja han encontrado empleo frente a
los dos hombres que se han incorporado en el mercado laboral.
Los últimos datos sitúan la tasa de paro en el
13,5%, lo que supone 1495 desempleados, 901 mujeres y 594 hombres. Estas
cifras, confirman que el nivel de desempleo en Riba-roja ha alcanzado la cuota
más baja de la última década, al descender de los 1.798 desempleados del año
2009 con un 18,55% a los 1495 actuales, lo que supone una reducción del 16,85%
La reducción de 5 puntos desde 2009, consolida la tendencia de descenso progresivo
del paro de los últimos años como consecuencia de las políticas activas de
empleo llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Riba-roja, así como el trabajo de
gestión realizado con las empresas del polígono, detectando necesidades tanto
de formación como de perfiles profesionales.
A ello se une que en los últimos tiempos, en el
contexto de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), las empresas están
apostando por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, primando
aspectos como la conciliación de la vida profesional y privada, la promoción,
las retribuciones y la formación. En definitiva, existe una apuesta de las
empresas de gestionar los cambios dentro de las corporaciones de una manera
socialmente responsable.
Si comparamos las cifras del paro desde el inicio
de la legislatura, los datos son más concluyentes. En diciembre de 2015 el
número de parados era de 2.010 frente a los 1.527 de diciembre de 2019. En
total 483 personas han logrado insertarse en el mercado laboral en este periodo
de tiempo.
Atrás quedaron los niveles más altos de paro
registrados en Riba-roja, como los del año 2012, cuando se contabilizaron 2.345
personas desempleadas, con una tasa del 23,86%, situación que se ha podido
revertir los años siguientes debido en parte a la mejora global de la economía
y la apuesta de las empresas por el área industrial de Riba-roja , que ha generado
nuevas expectativas laborales en el municipio.
El concejal de Fomento Económico y Empleo, José
Ángel Hernández ha valorado positivamente “el incremento progresivo en la
contratación de mujeres, uno de los sectores históricamente más castigados por
el desempleo”. En este sentido ha matizado “vamos a seguir trabajando de la
mano de las empresas de Riba-roja, detectando las necesidades de formación que
tienen y formando a las personas desempleadas en aquellos ámbitos requeridos,
así como facilitando la incorporación de colectivos como mujeres y jóvenes”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia